La denuncia sobre tráfico de influencias en el partido oficialista parecía salpicar al propio gobernante socialista, acusado por una investigación periodística de haber incorporado a la nómina del ministerio de Educación a un tío suyo, Sebastián Ayma Morales.
LA PAZ (afx-España) - El oficialista MAS, del presidente Evo Morales pidió una investigación para dos de sus legisladores y la expulsión de cuatro de sus militantes involucrados en la supuesta venta de puestos en la administración pública.
Varios medios se hicieron eco de esta denuncia, desestimada por legisladores afines a Morales, que negaron que haya nepotismo.
Lo propio sucede con el ministro de Hacienda, Luis Arce, acusado de influir en la designación de una hermana suya en el ministerio de Justicia.
Los dos congresistas en el ojo de la tormenta son el senador aymara Lino Villca y de la diputada guaraní Nemesia Achacollo, a quienes el tribunal de ética del Movimiento al Socialismo (MAS) pidió el lunes renunciar a su inmunidad parlamentaria para ser investigados por la 'venta de avales políticos', corruptela que remece a la administración del presidente indígena.
Villca fue dirigente de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, mientras que Achacollo lideró la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa.
Ambos legisladores son acusados de vender cargos en la administración pública a 1.000 dólares.
En un acto público la semana pasada, el presidente dijo que vendedores y compradores de 'avales políticos' deberían ser enviados a la cárcel, al tiempo que defendió la honestidad que caracteriza a su administración.
'No tengo temor a una investigación', repuso Achacollo en declaraciones a medios locales, mientras que Villca alegó lacónicamente su inocencia.
El tribunal de ética también resolvió -con el aval del presidente- la expulsión de cuatro dirigentes intermedios vinculados a la dirigencia del partido oficialista en los distritos de La Paz y El Alto, bastiones electorales del mandatario, que el martes recibía duras críticas de la oposición de derecha.
Luego de evaluar las pruebas presentadas contra los imputados, los dirigentes indígenas, campesinos y de colonos Pascual Mansilla, Pablo Quispe, Julián Romero y Enrique Morales fueron cesados 'por orden presidencial' y sus casos radicados 'ante la autoridad judicial competente', confirmó una fuente del MAS que requirió mantenerse en el anonimato.
El partido oficialista también resolvió el lunes que se indague a un número indeterminado de particulares implicadas en este caso de tráfico de influencias que parece socavar la administración Morales.
'Hay (involucrados) cuatro o cinco dirigentes del MAS con pruebas, con documentos', aseveró el vicepresidente del MAS, Gerardo García.
El Tribunal del MAS libró de culpa al senador socialista Santos Ramírez, que presidió la Cámara alta en la legislatura 2006-2007.
Hombre de la más estrecha confianza de Morales, Ramírez habría firmado 'de buena fe recomendaciones' para que militantes y simpatizantes del MAS apliquen a cargos en la administración estatal, según concepto del tribunal.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Bruselas decide poner freno al tráfico de influencias
- Economía/Lino.- La Audiencia Nacional se declara incompetente para juzgar a López de Coca por tráfico de influencias
- Diputados denuncian tráfico de influencias en Pemex Refinación
- Estafa Filatélica.- El PP exige investigar el papel de un asesor de Moncloa por posible "tráfico de influencias"