El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, aseguró hoy que se ha quedado "perplejo" al conocer que Bruselas aún no ha procedido a aprobar el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) porque faltaban datos, y defendió que se ha perdido mucho tiempo en la fusión de entidades.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Blesa aseguró hoy en su última presentación de resultados como presidente de la entidad que si no se han dado procesos de fusión hasta ahora es porque el sector está pendiente de la aprobación del fondo y que "nadie va a dar un paso si el FROB no está hecho". En este sentido, aseguró que se ha perdido "un tiempo enorme" y que se ha quedado "perplejo" al conocer que Bruselas aún no ha aprobado el fondo por falta de datos.
El Gobierno comunicó ayer a Bruselas "formalmente" el marco general bajo el que actuará el FROB, y espera obtener "próximamente" la aprobación formal del mismo, aunque aún no ha obtenido respuesta.
No obstante, Blesa confió en que el proceso se acelerará a partir de ahora, una vez se apruebe el fondo, y aseguró que, a su juicio, las plataformas de integración de entidades SIP, constituyen una magnífica opción para acometer estos procesos.
A su juicio, constituye una novedad hecha a medida de las circunstancias porque permite la subsistencia de las cajas que se integran y que cada entidad mantenga en su región la red de oficinas, algo a lo que las comunidades autónomas "conceden mucha importancia", añadió.
Asimismo, señaló que mediante el SIP, las cajas pueden acudir mejor a los mercados y que más fácil disponer de recursos propios, que es el reto del futuro para las cajas. "No es una mala fórmula porque puede vencer las reticencias de los gobiernos regionales", subrayó.
Relacionados
- Economia/Finanzas.- Blesa cree que Díaz Ferrán ha defraudado la confianza del consejo de administración de Caja Madrid
- Economia/Finanzas.- Blesa cree que Díaz Ferrán ha defraudado la confianza del consejo de administración de Caja Madrid
- Economía/Finanzas.- Blesa cree que Rato será un magnífico presidente, aunque le hubiera gustado seguir en la caja
- Economía/Finanzas.- El director general de Caja Navarra será presidente ejecutivo del Grupo Banca Cívica
- Economía/Finanzas.- Caixa Cataluña concedió 232 millones de financiación adscrita a líneas del ICO en 2009