CC.OO exigió hoy a las organizaciones empresariales, representadas por CEOE y Cepyme en el diálogo bipartito, que los convenios colectivos recojan los nuevos derechos establecidos en la Ley de Igualdad para conciliar la vida personal y laboral, y alertó de que no debe implicar "contraprestación alguna" en la negociación.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El sindicato liderado por Ignacio Fernández Toxo promoverá en el marco de las conversaciones con la patronal la flexibilización horaria voluntaria del trabajador, establecer una 'bolsa de horas' retribuidas para permisos no contemplados en la legislación y la posibilidad de emplear, a tiempo parcial, las diez últimas semanas de la suspensión por maternidad, entre otras medidas.
Asimismo, CC.OO. propondrá a los empresarios adaptar y flexibilizar la jornada laboral para aquellos trabajadores con discapacidad, con el fin de facilitar su integración laboral.
El sindicato precisó que pretende evitar que los nuevos convenios puedan "conculcar los mínimos de derecho necesario", con regulaciones inferiores a las establecidas por ley.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Congreso decide el jueves si admite el careo entre Salgado y Corbacho por la economía sumergida
- Economía/Laboral.- El Congreso decide el jueves si admite el careo entre Salgado y Corbacho por la economía sumergida
- Economía/Laboral.- CC.OO apuesta por aparcar el dialogo social tripartito hasta que "fluya" la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- CC.OO apuesta por aparcar el dialogo social tripartito hasta que "fluya" la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- El PP denuncia que el Gobierno está hurtando casi 20.000 millones a la hucha de las pensiones