MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La producción española de acero bruto se situó en 14,4 millones de toneladas durante 2009, lo que supone un 22,9% menos que en el ejercicio anterior, según la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid).
La caída se debe al "drástico" recorte de producción en los primeros meses del año, y contrasta con la recuperación detectada en el cuarto trimestre, cuando la actividad siderúrgica aumentó un 30% con respecto al último trimestre de 2008.
En todo caso, durante el cuarto trimestre, la producción todavía fue un 8% inferior a la media de los años 2005, 2006 y 2007, antes del inicio de la crisis económica y financiera.
Unesid explica que la disminución de la producción de acero se debió a la debilidad de todos los sectores consumidores de este producto, entre los que destacan la construcción, automóvil, bienes de equipo y electrodomésticos.
El esfuerzo exportador de las empresas españolas, que vino acompañado de un aumento del 42% en las ventas al exterior en los diez primeros meses del año, no fue capaz de compensar la caída de la
demanda interna, asegura la asociación empresarial. En los diez primeros meses de 2009, el consumo aparente de acero cayó un 56% con respecto al mismo periodo de 2008.
Relacionados
- Bundesbank: la recuperación se frenó en el cuarto trimestre
- El precio de la vivienda libre se reduce un 2,8% en Galicia en el cuarto trimestre, 3,5 puntos menos que la caída media
- JP Morgan obtuvo un beneficio de 3.280 millones de dólares en el cuarto trimestre
- JP Morgan obtuvo un beneficio de 3.280 millones de dólares en el cuarto trimestre
- El precio de la vivienda disminuye un 8,7% en Asturias en el cuarto trimestre de 2009, la segunda mayor caída por CCAA