El Ministerio de Fomento ha puesto en servicio la tensión eléctrica de los 164 primeros kilómetros de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Valencia, corredor que está previsto se ponga en servicio comercial a finales de año, informó hoy el departamento.
VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)
La puesta en tensión de la catenaria constituye una fase previa necesaria para la futura realización de pruebas de tráfico ferroviario por la línea.
Uno de los dos trayectos del AVE a los que se ha empezado a suministrar energía eléctrica es el comprendido entre la subestación eléctrica de Moncada, situada en la bifurcación de Motilla del Palancar (Cuenca), hasta la subestación de Las Avenas, en las inmediaciones de Siete Aguas (Valencia).
El otro parte de las inmediaciones de la bifurcación de Motilla del Palancar, hasta la subestación eléctrica de La Galera, próxima a La Gineta (Albacete).
La línea de alta velocidad dispone de un sistema de electrificación de 2x25 kV en corriente alterna, que constituye el medio de suministrar energía a los convoyes. Su instalación incluye elementos de suspensión, atirantado, compensación y alimentación de energía eléctrica.
Relacionados
- Economía/Motor.- Valencia aprobará en las próximas semanas las ayudas a la compra de coches con efectos retroactivos
- Economía.- Valencia dice que cualquier empresa que quiera instalarse en la región lo hace y que Ikea debe tener decisión
- Economía/Motor.- Valencia aprobará en las próximas semanas las ayudas a la compra de coches con efectos retroactivos
- Los alumnos de la Universidad Católica realizarán prácticas en el Hospital Arnau y en el General de Valencia
- El Valencia completa la mejor primera vuelta desde la Liga que ganó en 2004