La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) pidió hoy que la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) vaya acompañada de medidas adicionales, entre ellas la rebaja de cotizaciones a la Seguridad Social.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los asesores fiscales defienden que el recorte de las cotizaciones aumentaría la productividad y competitividad de las empresas, lo que a su vez se traduciría en una mayor confianza de los empresarios para invertir y conservar plantilla, propiciando en último extremo un incremento del consumo.
Asimismo, Aedaf sostiene que si esto se acompañara también de una reducción de los plazos para la recuperación de las cuotas de IVA impagadas, la subida de este impuesto "no se convertiría en una mayor carga financiera para las empresas".
La asociación ha editado una guía con las principales modificaciones tributarias para 2010, entre las que se incluye la subida del tipo impositivo general del IVA del 16% al 18% a partir de 1 de julio de este año, y el incremento del 7% al 8% en el tipo impositivo reducido de este tributo.
Junto a esta guía, Aedaf anunció que durante los próximos meses organizará una serie de jornadas informativas en delegaciones autonómicas, a fin de facilitar la tarea a asesores y contribuyentes ante los cambios fiscales que operarán este año.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La facturación de Pernod Ricard cae un 3% en el primer semestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- La facturación de Pernod Ricard cae un 3% en el primer semestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Fiscal.- ATA ve "indignante" la rebaja del 2,5% de los módulos cuando hay actividades que han caído un 40%
- Economía/Fiscal.- ATA ve "indignante" la rebaja del 2,5% de los módulos cuando hay actividades que han caído un 40%
- Economía.- El beneficio de Cargill cae un 59% en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, hasta los 337 millones