
Los analistas económicos empiezan a elucubrar sobre cómo será la salida de la crisis en España. El elevado déficit público que sufre nuestro país está provocando que se nos sitúe en el 'vagón de cola' de la Unión Europea, junto a países como Grecia, Portugal e Irlanda.
El American Enterprise Institute (AEI), en su informe de perspectivas para 2010, que recoge este domingo el diario ABC, lanza la advertencia de que estos cuatro países serán los que más dificultades tendrán a la hora de salir de la recesión económica, ya que el preocupante crecimiento de sus números rojos provocará que necesiten la ayuda del FMI o de los países fuertes de la Unión Europea.
España se acerca a la dramática realidad griega
El diferencial de nuestro país con el bono alemán está creciendo considerablemente, hasta situarse en este momento por encima de los 70 puntos básicos. Además, la deuda ya llega al 54% de nuestro PIB, y aunque el dato aún está lejos del 112% de la economía griega, se prevé que España pueda acercarse a la preocupante situación helena cuando empiecen a subir los tipos de interés.
El citado instituto americano advierte de que "la burbuja inmobiliaria española fue al menos tan grande como la de Estados Unidos", y menciona dos posibles riesgos a los que se expone nuestra economía. En el caso más moderado, todo apunta a que se nos meterá en el mismo saco que a Grecia de cara a la salida de la recesión, en una situación en la que los mercados castigarían la financiación de la deuda y provocarán que la normalización sea más lenta. Sin embargo, en el peor de los casos, el insostenible nivel de déficit español provocaría que simplemente acabásemos con una 'crisis a la griega', con las dificultades que eso conllevaría para seguir el ritmo de la economía europea.