Guatemala, 19 mar (EFECOM).- El presidente de El Salvador, Antonio Saca, calificó hoy de "imperativo" elevar los estándares educativos en Latinoamérica y el Caribe para hacer frente a los nuevos retos de la globalización.
"Si pretendemos competir globalmente y abrirnos como lo hacemos desde hace años, es imperativo que elevemos nuestros estándares educativos", dijo el mandatario salvadoreño en su intervención en la ceremonia de apertura de la 48 Asamblea anual de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Guatemala.
"Colocar la educación como prioridad número uno en nuestra agenda es impostergable", insistió.
Según Saca, "la historia reciente nos ha enseñado que los gobiernos latinoamericanos debemos enarbolar una agenda social más fuerte" y eso "no es un tema de izquierdas ni de derechas", es una cuestión imprescindible para responder a las necesidades de los ciudadanos de a pie.
Es algo que, en su opinión, "cobra un estatus de urgencia ahora que el mundo nos impone un acelerado ritmo tecnológico que amenaza con dejarnos atrás".
"No nos quedemos rezagados", sostuvo Saca antes las más de 4.000 personas presentes en el evento con el que se ha abierto formalmente la cita anual del BID que, en esta ocasión, se celebra bajo el lema "Que nadie se quede atrás".
El presidente de El Salvador recordó que los países de la región y, en concreto, los centroamericanos, han actuado correctamente en los últimos años porque "nos hemos ordenado macroeconómicamente y mantenemos la democracia".
Buena parte de los éxitos cosechados se deben a "la mano solidaria del BID" pero "todavía tenemos grandes desafíos de desarrollo pendientes", prosiguió.
En su opinión, es "oportuno y necesario" explorar las oportunidades que puede ofrecer la tecnología aplicada a la educación.
El reto a partir de ahora, no sólo para el Salvador sino también para otros países de la región, es seguir creando oportunidades para la población, combatir la pobreza, terminar de consolidar los sistemas democráticos, avanzar en el libre comercio y elevar los estándares educativos, insistió.
Saca concluyó que el camino a seguir pasa por "el orden y la institucionalidad". EFECOM
pi/lgo
Relacionados
- IEEE anuncia seminario sobre estándares globales y economías en vías de desarrollo
- COMUNICADO: El Telehealth Monitor basado en estándares abiertos ya está disponible
- BCE: estándares de hipotecas zona euro bajaron algo en cuarto trimestre 2006
- Altova cumple los nuevos estándares de Worldwide Web Consortium
- Altova cumple los nuevos estándares de Worldwide Web Consortium