Denuncia la "opacidad financiera" de los aeródromos y afirma que algunos de ellos "no deberían existir"
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario general de ERC y portavoz de esta formación en el Congreso, Joan Ridao, aseguró que "no descarta" llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre el nuevo modelo aeroportuario, pero expresó su temor a que la reforma se pacte finalmente con el PP, que, a su juicio, se ha "abrazado" a una propuesta que "perpetúa" un modelo "centralista" y "claramente deficitario".
En una entrevista con Europa Press, Ridao indicó que el PP apoyará la propuesta presentada por el ministro de Fomento, José Blanco, el pasado martes porque prefiere un sistema aeroportuario "antes rojo que roto" y tiene claro que quiere "perpetuar un modelo radial y centralista donde todo empieza y acaba en Barajas".
"Si se mantiene la red y el modelo obsoleto de los aeropuertos de interés general es porque el Gobierno y el PP quieren perpetuarlo", señaló Ridao, quien incidió en que tanto los socialistas como el principal partido de la oposición son conscientes de que el sistema aeroportuario "es indispensable para la ordenación del poder político a nivel territorial".
En este sentido, auguró que la ley que regulará el nuevo modelo y que el Gobierno pretende presentar en este semestre saldrá adelante con los votos de socialistas y 'populares', que también han pactado la Ley de Puertos. A su juicio, el PP está "muy interesado" en la "pequeña puerta" abierta a la entrada del capital privado, que podrá tener hasta un 30% en la nueva sociedad mercantil gestora de los aeropuertos.
"Estoy convencido de que si el PP gana las elecciones la va a abrir hasta el 100% y va a privatizar los aeropuertos, pero no para cambiar esa estructura en red", advirtió.
No obstante, destacó que Blanco, a diferencia de su predecesora en el cargo, Magdalena Alvarez, "tiende la mano al diálogo" y ha accedido a un frecuente "intercambio de papeles" con su formación. "Voluntad de diálogo hay", señaló. Así, aunque mantiene su rechazo "de entrada" al modelo, no descarta que en la negociación se pueda llegar a un acuerdo satisfactorio para ERC.
"UN MONSTRUO DE 47 CABEZAS".
Ridao admitió que el modelo presentado por Blanco contiene alguna "mejora no muy sustancial" respecto a lo avanzado anteriormente por el Gobierno en relación a la participación de los entes territoriales, si bien deben hacerse todavía "cambios muy importantes" para que los republicanos le den apoyo.
En este sentido, señaló que el modelo propuesto "adolece de continuismo" y se limita a dar una "patina de descentralización" al vigente que supone sólo un "giro a la gatopardiana para que todo siga igual". Para el diputado de ERC, el objetivo del Gobierno es "no fracturar el modelo" para garantizar que se mantenga la "opacidad financiera" que lo ha convertido "en un monstruo de 47 cabezas claramente deficitario".
A su juicio, un sistema como el español, con un aeródromo por provincia no se da en ninguna parte del mundo, y apuntó que hay varios aeropuertos "que no tendrían que existir".
Ridao denunció que existe un "sistema de subsidios cruzados" que propicia que "algunos aeropuertos" estén "subsidiando a toda la red". "AENA arrastra una deuda descomunal, es el gestor con más pérdidas operativas en Europa seguro", incidió Ridao, quien señaló que es por este motivo por el que se da entrada al capital privado.
NO GARANTIZA UNA GESTION AUTONOMA
"Si el producto final responde sólo a estos objetivos no nos satisface", advirtió Ridao, quien exigió una mayoría efectiva para las administraciones catalanas en la sociedad que gestionará el aeropuerto barcelonés de El Prat, que son las que tienen una apuesta por convertirlo en un gran 'hub' y pueden impulsar una "política comercial agresiva".
Así, explicó que el papel de decisión reservado a los consejos de administración de las futuras sociedades gestoras de aeropuertos singulares se refiere sólo a "temas accesorios" como el Plan Director o las propuestas presupuestarias y reclamó que tengan poder sobre funciones "claramente estratégicas". "Ese modelo no garantiza una gestión plenamente autónoma y competitiva", se quejó.
Relacionados
- Urkullu propone un nuevo acuerdo político para una segunda Transición porque el modelo autonómico "ha quebrado"
- M.Ambiente.-UE.-Monteseirín dice que Sevilla "puede presumir" de ser una ciudad modelo en desarrollo sostenible
- El PSOE dice que el debate sobre el proyecto hotelero de El Palmar debe girar en torno al modelo de hotel
- Unas fotos de una modelo peruana sentada sobre Guti causan revuelo en Perú
- La modelo brasileña Gisele Bündchen dona 1,5 millones de dólares para Haití