
José Blanco ha afirmado que "la receta" del PP frente a la crisis es "reeditar" las políticas que desembocaron en su origen. Ha remarcado que cuando los populares salieron del Gobierno, dejaron una economía con "demasiado ladrillo y muy poca productividad": "Una economía con un grandísimo colesterol".
En un acto del PSC-PSOE, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santander ante 1.400 afiliados y simpatizantes socialistas, Blanco ha subrayado que el planteamiento del PP y de su líder, Mariano Rajoy, frente a la situación de la economía es "volver al pasado" y regresar a la política que llevó "a una grave crisis inmobiliaria".
Volver al pasado
El vicesecretario general del PSOE ha aseverado que, cuando el PP salió del Gobierno en 2004, dejó una economía que "aparentemente" gozaba "de una buena salud" pero que, en realidad, era igual que las personas que parecen sanas, "pero tienen un grandísimo colesterol".
"A nuestra economía le pasaba eso: demasiado ladrillo y poca productividad", ha remarcado.
Abaratar el despido, recortar los servicios públicos
Blanco ha criticado las propuestas populares "que frente a la crisis pasan por abaratar el despido y recortar los servicios públicos".
Ha insistido en que, en cambio, el PSOE ha dicho desde el primer momento que en esta crisis "no puede quedar nadie en la cuneta" ni se puede "abrir una fractura social que perjudique a los más débiles".
"Motivos para la esperanza"
Además, ha añadido que hay motivos para la esperanza, ya que, según ha asegurado, en los próximos días se abrirán las mesas de diálogo con sindicatos y empresarios para abordar reformas y hacer frente a los "desafíos".
El ministro ha resaltado que al Gobierno le hubiera gustado tener el apoyo del PP, pero ha lamentado que no se puede contar con este partido "para resolver los problemas de España".
"Quieren que los problemas sean cada vez mayores, para ver si Rajoy tiene así la oportunidad de llegar a La Moncloa en 2012", ha dicho.