Economía

Índice incidencia accidentes trabajo se redujo 1,3% en 2006, según Trabajo

Madrid, 19 mar (EFECOM).- El índice de incidencia de los accidentes de trabajo en España se redujo en 2006 el 1,3 por ciento respecto a 2005, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

En un comunicado, el ministerio calificó este dato de "muy favorable", ya que durante el pasado año la población afiliada se incrementó el 4,6 por ciento y, sin embargo, el índice de incidencia, que establece la relación entre el número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores, descendió.

El ministerio señaló que el índice de incidencia permite relacionar los accidentes con los trabajadores afiliados con las contingencias cubiertas, lo que logra un seguimiento de la siniestralidad más ajustado que las cifras absolutas.

El descenso del índice de incidencia por tipo de accidente es más elevado, alcanzando una variación de (-13,2 por ciento) en los graves y de (-4,5 por ciento) en los mortales.

Además, el número total de accidentes de trabajo con baja aumentó en 2006 el 3,3 por ciento, respecto al año anterior, un incremento inferior al 4,6 por ciento registrado en la población afiliada.

Durante los últimos doce meses se contabilizaron 934.743 accidentes de trabajo, alcanzando la población afiliada la cifra de 15.502.408.

Por tipo de accidente se registró un descenso significativo entre los graves al producirse 8.733 (el 9,2 por ciento menos).

Asimismo, la situación entre los mortales está "prácticamente estabilizada", dado que la variación es de -0,1 por ciento, al registrarse 966, uno menos que en el año anterior.

Aunque los accidentes en construcción subieron el 5,8 por ciento, y alcanzaron la cifra de 255.636, en este sector la población trabajadora ocupada aumentó el 9,7 por ciento, mientras que el número de accidentes mortales descendió el 3,2 por ciento, al registrarse 299, diez menos que en los doce meses anteriores y el de los graves el cuatro por ciento.

En el sector servicios hubo 402.350 accidentes, el 3,4 por ciento más que en 2005, y un incremento algo superior se registró entre los mortales, 3,9 por ciento, con 402 accidentes, mientras que los accidentes graves tuvieron un descenso "importante", el 11,1 por ciento.

El ministerio destacó que ambos incrementos son inferiores al aumento de la población afiliada, que fue del 5,8 por ciento.

A pesar del incremento de la población afiliada en construcción y servicios, 9,7 por ciento y 5,8 por ciento respectivamente, se redujeron los índices de incidencia de los accidentes en ambos sectores el 3,6 por ciento y un 2,3 por ciento, respectivamente.

En industria el número de accidentes de trabajo totales aumentó el 1,4 por ciento, con 242.542, mientras que la población laboral afiliada en la industria sólo aumentó el 0,1 por ciento.

El índice de incidencia subió en el periodo analizado el 1,2 por ciento.

En este sector los accidentes mortales fueron 202, lo que supuso un aumento del uno por ciento, respecto a 2005, mientras que los graves descendieron el 11,2 por ciento.

En el sector agrario se registraron 34.215 accidentes, el 2,2 por ciento menos que en 2005, y la población afiliada en este mismo sector disminuyó el 3,4 por ciento respecto del año anterior, mientras que el índice de incidencia total se incrementó un 1,2 por ciento.

En este sector se produjeron 63 accidentes mortales (el 11,3 por ciento menos) y 639 graves (el 15,5 por ciento menos). EFECOM

sgb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky