Economía

PP dice que pedirá "un careo" en el Congreso entre Salgado y Corbacho

La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que su grupo parlamentario exigirá una comparecencia conjunta en la Cámara Baja de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, y del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, para que aclaren cuál es el nivel de economía sumergida en España, después de que la primera reprochara al segundo que ofreciera datos de economía sumergida en España, que llegó a cifrar entre el 16 y el 20 por ciento del PIB.

PALMA DE MALLORCA, 15 (EUROPA PRESS)

La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que su grupo parlamentario exigirá una comparecencia conjunta en la Cámara Baja de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, y del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, para que aclaren cuál es el nivel de economía sumergida en España, después de que la primera reprochara al segundo que ofreciera datos de economía sumergida en España, que llegó a cifrar entre el 16 y el 20 por ciento del PIB.

Durante su intervención en la XV Interparlamentaria del PP, Sáenz de Santamaría señaló que Corbacho ofreció esos datos de economía sumergida, el secretario de Estado, José Manuel Campa, "le afeó" que lo hubiera hecho y la propia ministra de Economía los "desmintió". Por eso, anunció que su formación solicitará explicaciones al Gobierno.

"Vamos a ponerle las cosas claras. Mis compañeros en el Congreso reclamaremos un careo, una comparecencia conjunta de Salgado y de Corbacho en el Congreso para que aclare el nivel de la economía sumergida en nuestro país y, sobre todo, para que ponga en marcha el plan contra el fraude que ha logrado aprobar el PP en el Congreso con el resto de los grupos", enfatizó.

Sáenz de Santamaría indicó que el "método" del Gobierno pasa por hacer anuncios que luego "rectifica", algo que, según dijo, también se ha puesto de manifiesto con las sanciones a los países de la UE que no cumplan los objetivos en política económica y que ha cosechado las críticas de los socios europeos.

Afirmó que en el Ejecutivo "la improvisación constante y la rectificación es el manuel de estilo de la política del gabinete de Zapatero". "Podría decirse que el Gobierno práctica lo que en el ámbito culinario es la 'fast food', en el ámbito político es la 'fast política'. Política del anuncio, con muchas calorías pero con poca vitamina", aseveró.

Previamente, también la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, criticó que el ministro de Trabajo "en vez de gobernar para crear puestos de trabajo" se dedique a decir que España no está "tan mal porque hay un 20 por ciento de economía sumergida".

Y después de estas declaraciones, recalcó la secretaria general, le han "enmendado la plana" el secretario de estado de Economía y su jefa, "que dice que lo que dice el ministro de no tiene base científica". "Pero qué clase de Gobierno tenemos que con cuatro millones de parados se permite decir estas cosas", afirmó.

DIMISIÓN DE CHAVES POR 'CASO MATSA'

Por otra parte, la portavoz parlamentaria de los populares también se refirió al llamado 'caso Matsa' y afirmó que, tras las últimas informaciones publicadas, se ha puesto de manifiesto que el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, "mintió" en la Cámara Baja.

"Hoy sabemos que no sólo dio las ayudas a Matsa sino que además estaba dando otras a otras empresas, que el único elemento común que tenía era su hija", declaró, para agregar que el vicepresidente tiene "dos posibilidades: o dar explicaciones y dimitir o dimitir y dar explicaciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky