MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La tasa de paro se situará en el último trimestre de 2009 en el 18,5%, hasta alcanzar un total de 4,23 millones de desempleados, según un estudio publicado este viernes por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett).
El informe cifra en 151.000 la pérdida de empleos registrada en los últimos tres meses del año pasado, lo que supone una caída acumulada del 5,7% en el conjunto del ejercicio.
Además, calcula que entre diciembre y enero la destrucción de empleo continuó, afectando a unos 200.000 ocupados, con una caída interanual de la ocupación del 4,1%.
No obstante, Afi y Agett auguran que a medida que avance el primer trimestre del año las caídas se irán haciendo menos intensas, hasta situarse en el 2% en marzo.
En concreto, para el conjunto de 2010 el estudio estima un incremento de parados del 8,8%, lo que supondrá un media de 364.000 desempleados más.
En cuanto al Fondo de Empleo y Sostenibilidad, dotado con 5.000 millones de euros, que el Gobierno pondrá en marcha durante este ejercicio, Afi y Agett advierten de que sólo permitirá crear 87.000 empleos. Esta cifra supone que el coste promedio por cada puesto de trabajo creado será de 57.590 euros.
Andalucía será la comunidad más beneficiada por el fondo, captando el 18% de los recursos y creando 15.428 empleos. A continuación se sitúan Cataluña (16% de los fondos y 13.852 empleos), Madrid (13,6% y 11.797 empleos) y la Comunidad Valenciana (10,9% y 9.461 empleos).
(SERVIMEDIA)
15-ENE-10
MFM/caa