MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los representantes legales de Air Comet y los trabajadores mantendrán hoy su segundo encuentro, tras el cierre de la aerolínea el pasado 22 de diciembre, para tratar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de los más de 650 empleados de la compañía.
Ambas partes se reunieron el pasado 7 de enero, reunión que acabó sin acuerdo. Durante dicho encuentro, que duró tres horas, los representantes de Air Comet informaron a los trabajadores de que la Justicia les ha concedido un plazo de un plazo máximo de tres meses, prorrogable por uno más, para presentar definitivamente el concurso de acreedores.
Durante este tiempo, se abrirán negociaciones, con los acreedores de la empresa, encaminadas a la búsqueda de una "solución viable" para la compañía.
Los abogados de Air Comet expusieron a la plantilla la situación pre-concursal que atraviesa la aerolínea debido a la falta de liquidez y apostaron por la aplicación del ERE presentado ante la Dirección General de Trabajo, pendiente de resolución.
Los sindicatos USO y CCOO apuestan por la aplicación de un ERE suspensivo, que permitiría a los trabajadores mantenerse ligados a Air Comet y conservar sus puestos de trabajo en caso de que la aerolínea encuentre un comprador.
Mientras tanto, los trabajadores, que llevan hasta nueve meses sin cobrar y han pedido a Fomento la mediación con Trabajo para pactar una recolocación en otras compañías, confían en recibir una oferta por parte de Air Comet.
Algunos empleados estarían dispuestos a cobrar al menos la mitad de las nóminas adeudadas para poder acceder al paro, ante la probabilidad de que no se llegue a un acuerdo sobre el resto de los salarios, que pagaría el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Air Comet ha planteado el pago únicamente de las dos últimas nóminas, octubre y noviembre.
Relacionados
- Economía.- El lehendakari se opone a una reforma laboral que "abarate" o "restrinja" los derechos de los trabajadores
- Economía.- El lehendakari se opone a una reforma laboral que "abarate" o "restrinja" los derechos de los trabajadores
- Economía/Laboral.- La Fundación Laboral de la Construcción formó en 2009 a más de 70.000 trabajadores del sector
- Economía/Empresas.- Apax Partners aplicará un ERE temporal para más de 200 trabajadores de La Bella Easo
- Economía/Air Comet.- USO estudia emprender acciones legales para que los trabajadores puedan cobrar