- El tabaco fue el producto más inflacionista (+17,7%)
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de diciembre de 2009 fue del 0,8%, cinco décimas por encima de la registrada en noviembre (0,3%). Pese a que la inflación cerró el año en positivo, se trata del nivel más bajo de la serie histórica.
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística(INE), los grupos que más influyeron en este aumento fueron Transporte (3,9%) y Vivienda (0,8%).
En el caso del transporte, se debió a que la bajada del precio de los carburantes y lubricantes fue mayor en diciembre de 2008 que este año, mientras que el aumento en vivienda se debió a la subida de los precios del gasóleo para calefacción.
El año pasado el producto más inflacionista fue el tabaco (+17,7%), seguido del transporte público urbano (+4,8%) y la reparación del calzado (+4%).
Por el contrario, los precios que más cayeron fueron las patatas y sus preparados (-10%), la leche (-8%) y el azúcar (-7,4%).
En tasa mensual, el Ocio y cultura subió un 1,4%, debido
principalmente al aumento de precios del viaje organizado. Además, Vestido y calzado descendió un 1,2%, fruto de los efectos de las bajadas de precios previas al inicio de la campaña de rebajas de invierno.
Por su parte, la tasa de variación interanual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó una décima hasta el 0,3%.
Mientras, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 0,9%, con lo que aumenta cinco décimas respecto al mes anterior.
Por comunidades autónomas, sólo Canarias cerró con una inflación negativa (-0,4%). La región más inflacionista fue Cataluña (1,2%), seguida de País Vasco y Cantabria (1%). Le siguen Galicia y Madrid (0,9%).
En línea con la inflación media (0,8%) se encuentran Comunidad Valenciana, Baleares y Aragón. Inmediatamente por debajo Asturias y Castilla y León, seguidos de Murcia y Andalucía (0,6%) y cierran La Rioja, Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha (0,5%).
(SERVIMEDIA)
14-ENE-10
GFM/BPP/gfm
Relacionados
- /// (avance)el ipc cerró 2009 en el 0,8%
- Metro Bilbao cerró el pasado año con 87 millones de viajeros, 700.000 más que en 2008
- Un trabajador de 59 años herido grave al caer de una altura de unos tres metros en Burguillos del Cerro
- El aeropuerto de Parayas cerró 2009 con pérdidas de 4,6 millones de euros
- Economía/Macro.- El Gobierno cerró 70 comercios, incluido el hipermercado Éxito, por subir los precios tras devaluación