Economía

El PP lamenta que Parla vuelva a situarse a la cabeza del paro en el sur de Madrid

Parla, 13 ene (EFE).- El PP ha lamentado hoy que Parla, con un crecimiento del 2,07 por ciento, haya vuelto a convertirse en el mes de diciembre en la gran ciudad del sur de Madrid en la que más ha aumentado el paro, ya que en el resto de localidades vecinas ninguna se acercó a ese dos por ciento de incremento del desempleo.

Según los datos del Observatorio de Empleo de la Comunidad de Madrid relativos al mes de diciembre, hechos públicos esta semana y citados por el PP, 275 parleños engrosaron las cifras del paro registrado en el último mes de 2009, lo que sitúa el número de desempleados en la localidad en 13.530.

Getafe, que lideró esta clasificación por delante de Parla en noviembre, experimentado este mes un crecimiento del 1,66 por ciento con 221 nuevos parados, que hacen una cifra total de 13.521.

Así pues, desde el PP de Parla critican precisamente que su municipio tenga más parados (13.530) que ciudades con muchos más habitantes, como Getafe (13.521) o Alcorcón (12.863), y que sea allí donde más crece la cifra total de desempleados, con un incremento de 275 personas en diciembre, por las 233 de Móstoles, las 221 de Getafe, las 209 de Fuenlabrada, las 124 de Alcorcón o las 38 de Leganés.

En cifras interanuales, Pinto, que sin embargo ha visto reducido su paro en diciembre en 80 personas, un 2,13 por ciento, es el municipio de la zona en la que más crece el desempleo: un 38,49 por ciento respecto a 2008.

En esa variación interanual, Parla aparece segunda, con un incremento del 35,34 por ciento, seguida de Getafe (30,79%), Fuenlabrada (27,32%), Leganés (27,15%), Alcorcón (25,73%) y Móstoles (23,85%).

El presidente del PP de Parla, Miguel Ángel López, ha vuelto a instar al Gobierno local a que "explique a todos los vecinos por qué Parla tiene más parados que otras ciudades que, sin embargo, nos superan claramente en población".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky