Economía

El comité de Seat exige a la Generalitat que se pronuncie sobre los despidos

Barcelona, 13 ene (EFE).- El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha exigido hoy a la Generalitat que se pronuncie sobre el plan de la compañía para reducir en 330 personas su plantilla de trabajadores indirectos, aquellos que no participan en el proceso de producción, alegando bajo rendimiento.

En declaraciones a Efe, Carnero (UGT) ha asegurado que con esta medida, impulsada por el nuevo presidente de Seat, el británico James Muir, la compañía incumple el compromiso que contrajo durante las negociaciones del Q3 para mantener el empleo en la fábrica de Martorell (Barcelona), a cambio de la congelación salarial.

"La Generalitat, que fue una parte de la mesa que negoció la fabricación del nuevo modelo, algo tiene que decir al respecto", ha subrayado el dirigente sindical.

La filial de Volkswagen estima que unos 130 trabajadores mayores de 57 años abandonarán la empresa mediante prejubilaciones una vez cumplidos los 60, mientras que con el resto de empleados negociará de forma individualizada su marcha, a través de indemnizaciones.

Carnero, que cualifica de "purga" este proceso, ha explicado la compañía ha empezado ya a comunicar personalmente su decisión a los trabajadores afectados, por el momento los "prejubilables".

En caso de que éstos se nieguen a aceptar la prejubilación, recibirán una carta de despido por bajo rendimiento con una indemnización de 45 días por año trabajado, según UGT.

Carnero ha subrayado que, pese a las informaciones publicadas en los últimos días en los medios de comunicación, el grueso de los afectados no son directivos (hay unos 85), sino mandos intermedios y técnicos, como personal de administración, adscritos al convenio colectivo.

Es por ello que Carnero ve este plan de reestructuración como un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) "en toda regla".

"Seat está incumpliendo la ley y las bases principales de la negociación", ha dicho el presidente del comité, que está a la espera de recibir las primeras cartas de despido de los afectados para adoptar las medidas legales pertinentes que permitan "anular" la aplicación del plan de reestructuración.

Carnero ha indicado que "hay formas y formas" de reducir la plantilla, y que la empresa ha optado por hacerlo "a lo bestia, sin control ni plan social" y sin negociarlo previamente con los sindicatos.

Se trata, ha dicho, de un plan "tremendamente selectivo y discriminatorio", pues se basa en criterios subjetivos, como es el bajo rendimiento, e impide a trabajadores que quisieran abandonar voluntariamente la compañía mediante prejubilaciones a acogerse a este plan.

Carnero tiene previsto reunirse en los próximos días con los responsables de los sindicatos CCOO y CGT, presentes en el comité, para valorar conjuntamente las acciones legales y reivindicativas a llevar a cabo.

El dirigente de UGT ha considerado que el anuncio de estos despidos supone "un conflicto de intereses serio e importante" que impedirá por el momento empezar a negociar el nuevo convenio de Seat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky