El laboratorio británico GlaxoSmithKline ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Salud de Alemania para reducir en un 70% el volumen del pedido de vacumas para combatir la gripe H1N1, que pasará así a 34 millones de dosis, frente a los 50 millones inicialmente solicitados por el Gobierno germano.
LONDRES, 12 (EUROPA PRESS)
La compañía farmacéutica apuntó que al principio de la pandemia y teniendo en cuenta la experiencia previa, los programas de inmunización contemplaban el suministro de dos dosis de la vacuna, pero admitió que los datos de los ensayos clínicos mostraron una fuerte respuesta inmunitaria con sólo una dosis, lo que ha provocado que las autoridades públicas hayan revisado sus pedidos.
Así, GSK aseguró que actualmente mantiene conversaciones con varios gobiernos en relación con las necesidades específicas de los países para hacer frente a la pandemia, incluyendo aquellos gobiernos que han cambiado sus programas de inmunización.
El presidente de la división biológica de GSK, Jean Stephenne, afirmó que "las pandemias, por su naturaleza, son imprevisibles y reconocemos que las necesidades de los gobiernos han cambiado".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe pone a la venta 50 locomotoras eléctricas retiradas de servicio comercial
- Economía/Empresas.- EADS recortó un 3,6% sus ingresos en 2009 por la debilidad del dólar
- Economía/Empresas.- EADS recortó un 3,6% sus ingresos en 2009 por la debilidad del dólar
- Economía/Empresas.- Los concursos de acreedores repetirán en 2010 el total de 6.000 registrados en 2009, según Refor
- Economía/Energía.- Las empresas de biogás piden a Industria que se les dé consideración de renovables