El G-14, grupo de las principales inmobiliarias españolas, considera que las medidas relacionadas con el sector que contempla la Ley de Economía Sostenible son "insuficientes" para reactivar el mercado.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Las grandes inmobiliarias, pese a dar la "bienvenida" a dichas iniciativas, aseguran que la reactivación del mercado inmobiliario "vendrá de la mano de una recuperación de la demanda".
"En la medida en que se favorezca la absorción del 'stock' de viviendas sin vender, la actividad comenzará a reanudarse, lo que supondrá un impulso para el empleo, tanto directo como indirecto", indica el G-14 en un informe realizado tras conocer los datos del paro de diciembre.
En opinión de este colectivo, un "apoyo" al sector de la construcción puede "afianzar" el cambio que se prevé en el mercado laboral en este nuevo año, dada la capacidad de esta rama de actividad para crear empleo.
En este sentido, el 'lobby' indica que "las iniciativas de la Ley de Economía Sostenible son bienvenidas por el sector". "Sin embargo, no parece que sean suficientes para reactivarlo. Reactivación que vendrá de la mano de una recuperación de la demanda", indica el grupo.
Entre las medidas incluidas en la Ley relacionadas con el sector destaca la articulación de incentivos a la rehabilitación, mediante la ampliación de los casos en los que se pude aplicar un IVA reducido a obras de rehabilitación de viviendas.
También establece una nueva deducción en el IRPF del 10% para las obras relacionadas con la eficiencia energética, el uso del agua o la adaptación a personas con movilidad reducida que se realicen en las viviendas antes del 31 de diciembre de 2012.
El nuevo texto legal recoge además la anunciada modificación de la deducción por adquisición de vivienda habitual (se limita a las rentas inferiores a 24.107 euros anuales) a partir del 1 de enero de 2011, y la equiparación fiscal del alquiler con la compra de vivienda, al establecer ese mismo límite para aplicarse la deducción por arrendamiento.
Relacionados
- Antich afronta el 2010 con el claro objetivo de "reactivar la economía" para "eliminar" el paro en Baleares
- AMPL.- Antich apela a "sumar energías" en 2010 para agilizar inversiones y reactivar la economía
- Antich apela a "sumar energías" en 2010 para agilizar inversiones y reactivar la economía
- Confederación Canaria de Empresarios considera "prioritaria" aplicar políticas activas para reactivar economía
- CCOO llama a Gobierno, empresarios y sindicatos a "entenderse" para reactivar la economía y el empleo