MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La contratación de mujeres en alta dirección se ha incrementado más del 45% en 2009, lo que pone en evidencia que la tendencia actual de los grandes grupos empresariales es apostar por las mujeres en los consejos y puestos de alta dirección, según revela un análisis realizado por Michael Page Executive Search, compañía especializada en asesoramiento de selección de empleo.
Por ello, la asociada principal de la empresa, Cecilia Taïeb, aconseja a las candidatas que conozcan "dónde existen más oportunidades qué pueden ofrecer como trabajadoras y en qué sectores". De esta forma, podrán establecer una "estrategia personalizada para la búsqueda de trabajo en estos tiempos difíciles y adaptarse a la situación".
En colaboración con la Fundación Mujer Familia y Trabajo, la empresa ofreció una conferencia dirigida exclusivamente a las mujeres que buscan empleo para ayudarlas a reincorporarse al mercado laboral. Así, revelaron que los sectores más perjudicados por la crisis se encuentran en la rama inmobiliaria y de la construcción, en la banca, en publicidad y consultoría.
Sin embargo, animaron a las mujeres a dirigirse a sectores como el de la energía, la tecnología, los seguros y la industria, donde todavía se pueden encontrar oportunidades laborales y que ya están mostrando los primeros síntomas de recuperación, con nuevas contrataciones. En este sentido, Taïeb señaló que "quizás es el momento en el que muchos trabajadores deberían incluso pensar en un 'reciclaje profesional' para cambiar de sector y ampliar sus oportunidades".
Además, la empresa destacó la importancia de destacar frente al resto. Según Michael Page, las características y competencias más demandadas en una candidata son tener una formación apropiada y continua, experiencia internacional, experiencia profesional lógica y creciente y actitud comercial. Asimismo, se valora la polivalencia, adaptabilidad, autonomía, trabajo en equipo, el saber compartir conocimiento, la implicación y la orientación a resultados.
"Las candidatas que posean un mayor conocimiento del mercado laboral y presenten una mayor predisposición a adaptarse a las circunstancias actuales, tendrán más posibilidades de encontrar un trabajo a corto plazo", concluyó Taïeb.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Service Point aumenta su autocartera en 893.097 acciones tras vencer el Plan de Opciones de 2003
- Economía/Empresas.- Iberdrola asegura que no se verá afectada por la devaluación del bolívar
- Economía/Empresas.- Service Point aumenta su autocartera en 893.097 acciones tras vencer el Plan de Opciones de 2003
- Economía/Empresas.- Repsol y la Fundación 'Por una sonrisa en Africa' promueven la sanidad y la educación en Senegal
- Economía/Empresas.- El grupo 3M nombra a Jorge López consejero delegado para España y Portugal