
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha advertido de que el Gobierno de la canciller Angela Merkel deberá adoptar medidas de ahorro en el gasto con el fin de reducir el alto nivel de endeudamiento de las arcas públicas germanas.
"La coalición se enfrenta a una tarea ingente. Debemos preparar a los ciudadanos para los recortes", señala Schäuble en una entrevista con el diario "Der Tagespiegel".
El Gobierno de Merkel, compuesto por cristianodemócratas (CDU), socialcristianos bávaros (CSU) y liberales (FDP) planea iniciar en 2011 un plan de reducción del endeudamiento, que se estima que será ese año de 86.000 millones de euros.
Para el ministro cristianodemócrata, ese plan implicará "difíciles medidas de ahorro" para las que el Ejecutivo debe conseguir "la aceptación" de los ciudadanos.
La reforma fiscal, en el aire
Respecto a la reforma fiscal acordada por el Gobierno, que contempla reducir los impuestos en 24.000 millones de euros anuales a partir de 2011, Schäuble apuntó que su entrada en vigor dependerá de la evolución económica y de a qué medidas de ahorro "esté dispuesta la coalición".
"Todos deben saber que sólo se puede dar un mayor impulso al crecimiento mediante la bajada de impuestos si, en los gastos, ahorramos correspondientemente", manifestó.
Schäuble se ha mostrado cauto en los últimos meses sobre la implementación de la amplia reforma fiscal, que exigen enérgicamente sus socios liberales, con el argumento de que se debe evaluar primero el desarrollo de la crisis económica.
El semanario "Der Spiegel", que sale a la venta mañana, adelantó ayer que el Ministerio de Finanzas se plantea retrasar a después de 2011 esa reforma fiscal, un extremo que Schäuble no quiso comentar en la entrevista.
"No contribuyo a las especulaciones", sostuvo.
Según "Der Spiegel", el Ministerio estima que, dado el nivel de endeudamiento de las arcas públicas alemanas, la entrada en vigor de esa descarga impositiva debería postergarse en "uno o dos años".
El pasado 1 de enero entró en vigor la primera ley de descargas fiscales de la segunda legislatura de Merkel que, con el título de "Ley para la Aceleración del Crecimiento" y un volumen de 8.400 millones de euros, busca impulsar el consumo de las familias y el crecimiento de las pequeñas empresas.