
Un grupo de prestigiosos economistas griegos criticaron a los anteriores gobiernos helenos por despilfarrar el dinero de los contribuyentes y consideraron que "la trágica situación actual puede transformarse en una catástrofe productiva".
En un artículo de opinión firmado por 23 importantes economistas griegos que ha sido publicado hoy en el dominical ateniense "Kazimerini", se acusa a los pasados ejecutivos de abordar el problema fiscal con una ligereza "que ha llevado a la economía al borde de la bancarrota".
Apuntan que la credibilidad del país se ha derrumbado, lo que se traducido en la devaluación de la deuda pública por tres agencias internacionales de calificación en diciembre.
Los expertos opinan que "en las tres últimas décadas, pese a las grandes subvenciones comunitarias, los gobiernos han derrochado inmensas sumas, aumentando la deuda pública", que alcanza los 300.000 millones de euros, el 113 por ciento del PIB.
Reclaman medidas a Papandreu
El déficit fiscal de Grecia cerró 2009 de forma negativa en un 12,7 por ciento del PIB, y el nuevo Ejecutivo socialista se ha comprometido ante Bruselas a reducirlo al 3 por ciento para 2012.
Además, urgen al Ejecutivo del socialista Giorgos Papandreu a reducir los gastos públicos, "gran parte de los cuales son un despilfarro", y frenar la evasión de impuestos, "que es en gran parte responsable de la corrupción".
Diferentes cálculos indican que la economía sumergida supone una pérdida para las arcas públicas de 20.000 millones de euros al año.
Entre las propuestas de los economistas están reducir el sector público, acabar con la financiación pública de las ONG y de los partidos, acabar con las empresas estatales deficitarias y reducir las partidas destinadas a los altos cargos públicos.
Plan de saneamiento fiscal
Expertos de la Comisión Europea y del Banco Central Europea (BCE) visitaron Atenas durante tres días esta semana y solicitaron una exposición mas detallada del Plan de saneamiento fiscal del país, que será presentado en Bruselas a fines de mes.
Por su parte, el Gobierno anunció el aumento en un 20 por ciento de los impuestos en el tabaco y el alcohol, y espera recaudar con ello unos 500 millones de euros adicionales en 2010.
Según la prensa económica ateniense, el Ejecutivo también está estudiando aumentar el IVA en algunos productos y servicios, pese a que el ministro de Finanza, Giorgos Papaconstantinos, lo ha desmentido.