
Londres, 9 ene (EFE).- El Reino Unido afronta el recorte más duro del gasto público en veinte años si el Partido Laborista es reelegido en las elecciones generales de este año, según ha advertido el ministro británico de Economía, Alistair Darling.
Hasta ahora, el primer ministro británico, Gordon Brown, había señalado que el electorado tenía dos opciones, elegir el programa de "recortes" de los conservadores o el de la "inversión" de los laboristas.
Darling, cuya afirmación supone un cambio en la estrategia de los laboristas de cara a los comicios, dijo -en unas declaraciones publicadas hoy en el diario "The Times"- que la reducción del gasto es algo "no negociable" si se quiere disminuir el déficit de 178.000 millones de libras (197.000 millones de euros).
"Mi prioridad es reducir el endeudamiento", insistió Darling, quien agregó que "la próxima revisión del gasto será la más dura que hemos tenido en veinte años".
"Le decimos a la gente que hay cosas que importan y que hay que proteger (en clara referencia a la educación y la sanidad). Pero la próxima revisión del gasto será dura. Habrá programas que deberán ser recortados. Será el más duro en 20 años", insistió.
Esta promesa de reducir el gasto coincide con la insistencia del líder del Partido Conservador británico (primero de la oposición), David Cameron, de recortar el endeudamiento del Reino Unido si su formación llega al poder este año.
Los "tories" (conservadores británicos) parten como favoritos para ganar las elecciones generales, que deberán celebrarse como muy tarde en junio.
Relacionados
- La adjudicataria presentará a mediados de enero la solicitud de licencia para comenzar el parking del Zodíaco
- MADRID.-La banda canaria Pumuky presentará hoy en Madrid su último trabajo 'El bosque en llamas'
- CAM presentará el próximo martes en Murcia los estudios de los dos últimos años del IVIE sobre el Arco Mediterráneo
- El grupo del PP presentará mañana su estrategia económica en el Congreso
- El Gobierno chileno presentará 24 querellas por casos de ejecutados políticos