Economía

Dos tercios de los empresarios afirman que mantendrán su plantilla este año

Empeoran sus expectativas de lograr créditos aunque tres cuartas partes acceden a los mismosEn el sector servicios se prevé menos destrucción de empleo en 2010 que en el industrial y agrícola.

Las empresas empiezan el año con la previsión de mantener a sus plantillas. En una encuesta de Sigma Dos para elEconomista, realizada a 50.000 empresarios españoles a principios de diciembre, dos tercios -el 64 por ciento- respondieron que conservarán los empleos durante este año. Frente a esto, casi otro tercio, el 32 por ciento, afirma que disminuirá su plantilla. Y un exiguo 2,6 por ciento contempla la posibilidad de contratar a más personal.

Estos resultados se dan conocer la misma semana que hemos sabido que en diciembre pasado se llegó a otro máximo histórico de desempleo cifrado ya en 3.923.603 personas. Ese mes, el paro mitigó su subida con respecto al año anterior, aumentando en más de 54.600 personas, frente a las casi 140.000 de diciembre de 2008.

Atendiendo al detalle de los resultados de la encuesta, las empresas encuadradas en los sectores de comercio y servicios se inclinan en mayor medida por la conservación de sus plantillas que sus homólogas en industria y agricultura -el 65 por ciento frente a 60 por ciento-. Es más, pese a que en ambos casos, un número ínfimo de empresas admite que contratará personal, el porcentaje de las comerciales y de servicios que lo hará duplica al de las industriales y agrícolas: un 3 por ciento frente al 1,4 por ciento.

Obtener crédito

El otro campo de batalla de las empresas, la financiación, también fue objeto de esta encuesta. En concreto se preguntó a los empresarios por las dificultades para obtener dinero de los bancos y estas respuestas de diciembre se han podido comparar con las de hace nueve meses. De este modo, se concluye que las expectativas han empeorado ligeramente: casi un 18 por ciento afirmó en marzo que tenía serias dificultades para financiarse o que directamente no podía hacerlo, frente al 20 por ciento que se posicionó en esta respuesta hace un mes.

Con todo, el porcentaje de las empresas que afirma no tener ninguna dificultad para obtener dinero de los bancos sigue siendo amplio. Más de la mitad, el 54 por ciento, aseguraba esto hace nueve meses, y en estos momentos lo hace el 41 por ciento.

A esto hay que unir, el nutrido número de empresarios consultados que admite tener alguna dificultad pero que finalmente accede a la financiación. En esta situación se encontraban hace nueve meses cerca del 23 por ciento de ellos y ahora, un porcentaje más elevado, el 34 por ciento.

Lea la noticia completa en la edición de fin de semana de elEconomista

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky