MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche cifró hoy las pérdidas de los ganaderos entre los 0,06 y los 0,1 euros por litro de leche producido en 2009.
Por este motivo, los productores pidieron hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que se repartan en función de la cuota láctea de cada ganadero los 12,79 millones de euros correspondientes a España de las ayudas de la UE para paliar las pérdidas sufridas por la crisis del sector.
Según esta organización, los criterios objetivos sobre los cuales debería calcularse el reparte de ayudas --que debe producirse antes del 31 de marzo-- "tienen que reflejar la realidad de la crisis", que para este colectivo es la relación directa entre la cantidad de cuota y el volumen de las pérdidas.
En este sentido, la Federación explicó que en una explotación con una capacidad de producción de 300.000 litros, las pérdidas pueden alcanzar los 30.000 euros, mientras que en una con una cuota de un millón de litros, las pérdidas se elevarán hasta los 100.000 euros.
"La dimensión de las empresas es directamente proporcional a las pérdidas soportadas y, generalmente, quienes más invierten y arriesgan son quienes menos ayudas reciben", argumentó la secretaria general de Prolec, Silvia Rodríguez.
De este modo, según el modelo de reparto propuesto por la Federación y tomando como referencia la cuota española de 6,2 millones de toneladas de leche, a cada litro le corresponderían 0,002 euros, lo que significa que una explotación con 200.000 litros de cuota recibiría 400 euros de la ayuda europea.
COMPENSACION POR LA COMPRA DE CUOTA.
Por otro lado, Prolec insistió en la necesidad de compensar el esfuerzo inversor realizado por muchos ganaderos para la compra de cuota, cuyo valor en la actualidad "se acerca cada vez más a cero".
A tal efecto, los productores reclamaron la creación de planes de apoyo para los productores de leche dirigidos a compensar la desaparición de este sistema, así como otras medidas económicas "urgentes" como la moratoria de los pagos a la Seguridad Social, el aplazamiento de las cuotas de préstamos para mejora de las explotaciones y la condonación de sus intereses.
Relacionados
- Economía/Ganadería.-El Gobierno reparte entre jóvenes ganaderos 106.000 toneladas de cuota láctea de la reserva nacional
- Economía/Ganadería.- UPA critica la "inoportunidad" del informe de Competencia sobre los contratos del sector lácteo
- Economía/Ganadería.- La CNC no descarta que el contrato lácteo dé lugar a prácticas restrictivas de la competencia
- Economía/Ganadería.- Ganaderos paralizarán a partir de esta medianoche la recogida de leche en Galicia
- Economía/Ganadería.- Ganaderos paralizarán a partir de esta medianoche la recogida de leche en Galicia