Economía

¿Habrá vuelto a crear empleo EEUU dos años después?

El Gobierno de EEUU dará a conocer hoy las cifras sobre el desempleo en diciembre y los analistas coinciden en señalar que ese índice se mantendrá prácticamente sin cambios frente al mes anterior, alrededor del 10%. Es más, algunos analistas esperan que se haya creado empleo neto por primera vez desde diciembre de 2007, el mes en el que comenzó la recesión.

En concreto, los expertos consultados por MarketWatch estiman que en diciembre se podrían haber añadido 15.000 empleos, mientras que los consultados por Bloomberg no esperan cambios. En cuanto a la tasa de desempleo, el rango de estimaciones fluctúa entre el 9,9% y el 10,2%. En noviembre la tasa fue del 10%.

En estos dos años, EEUU ha destruido 7,2 millones de empleos, y la tasa se ha 5,3 puntos porcentuales, lo que supone la mayor pérdida de empleo desde la Gran Depresión de los años 30. El peor mes de todos fue el pasado enero, cuando se perdieron 741.000 trabajos.

Peticiones de subsidios

El Departamento de Trabajo indicó ayer que la cifra de trabajadores estadounidenses que solicitaron ayuda por desempleo aumentó sólo en 1.000 peticiones la semana pasada hasta las 434.000, menos de lo esperado por los analistas.

La mayoría de expertos esperaba que la cifra quedase situada alrededor de las 447.000.

Además, la media móvil de las pasadas cuatro semanas se redujo en 10.250 peticiones, hasta las 450.250 la pasada semana, el nivel más bajo desde septiembre de 2008.

La citada media móvil se considera un indicador más fiable de las tendencias subyacentes al estabilizar la volatilidad intrasemanal.

En la actualidad, algo más de 15 millones de personas carecen de trabajo en EEUU, cifra que sube a más de 17 millones si se suma a los que tienen sólo trabajo a tiempo parcial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky