
El efecto escaparate de la presidencia española no está siendo todo lo espelendoroso que el Gobierno hubiera querido. Los excesos verbales de José Luis Rodríguez Zapatero, y del secretario de Estado López Garrido al hablar de liderazgo europeo de España para salir de la crisis han provocado reacciones bastante poco templadas.
Sobre todo en la prensa británica, que en dos jornadas sucesivas se han explayado en críticas muy centradas en la persona de Rodríguez Zapatero. Ayer, el semanrio The Economist recogió el testigo de las críticas de un día antes por parte del diario Financial Times.
Para la prestigiosa revista británica, "redacciones en toda la Unión Europea se han burlado de la idea del señor Rodríguez Zapatero de aconsejar a Europa sobre su recuperación económica".
Estrategia 2020
Señala el semanario que a los cinco días de asumir la presidencia de la UE, Rodríguez Zapatero se reunió con los que denomina "antiguos Euro-peces gordos", para hablar de la mayor ambición de España en su turno presidiendo reuniones ministeriales: el lanzamiento de una "estrategia 2020" para Europa.
"Se trata", señala The Economist, "de un plan de diez años para impulsar la competitividad y el crecimiento para ayudar a pagar el generoso sistema de bienestar en Europa". Y recuerda la revista que este plan ha sido precedido por otro plan de diez años, la vieja estrategia de Lisboa, que fracasó estrepitosamente en su propósito de hacer que la UE fuera la economía más competititva y dinámica, basada en el conocimiento en 2010.
El semanario reconoce que la acogida de este plan ha sido "poco entusiasta". El desempleo español se acerca al 20% (el doble de la media de la zona euro) y el mercado laboral, en opinión del semanario, está marcado por la dualidad de los trabajadores fijos, casi imposibles de despedir y los que tienen contrato temporal, que son básicamente jóvenes e inmigrantes.
Este artículo ha seguido al de Financial Times del miércoles en el que calificaba los planes de la presidencia española como anodinos y que llevaba el título sangrante de Una España torpe guiará Europa.
Pero Rodríguez Zapatero no ceja en su empeño de que los más prestigiosos diarios extranjeros hagan hueco en sus páginas a la presidencia española. Ayer por la tarde recibió en Moncloa a los principales corresponsales acreditados en España para explicarles sus objetivos. Aseguró que la UE debe dirigir la recuperación y advirtió que sin la coordinación de todas las políticas económicas de los 27 se verán afectados por la recesión el mercado único y el euro.