El nuevo ministro de Finanzas japonés, Naoto Kan, ha manifestado hoy que por un yen "un poco más" débil para contribuir a la recuperación de la economía del país y aseguró que trabajará conjuntamente con el Banco de Japón (BOJ) para alcanzar este objetivo.
"En este momento, el yen se ha corregido ampliamente desde el shock de Dubai. Estaría bien que el yen se debilitase un poco más", ha afirmado en su primera rueda de prensa como nuevo titular de Finanzas en sustitución de Hirohisha Fujii.
Kan aseguró que el yen debe situarse a un nivel adecuado, según informó la agencia local Kyodo. "Muchas empresas dicen que es apropiado para el dólar un cambio alrededor de los 95 yenes, así que debemos trabajar con el Banco de Japón para llevarlos (al yen) a niveles apropiados", destacó, teniendo en cuenta los posibles "impactos" que las divisas pudieran causar en la economía.
Un yen débil beneficia a las empresas exportadoras japonesas a la hora de repatriar sus beneficios y competir en los mercados exteriores.
El yen subió hoy levemente en Tokio frente al dólar coincidiendo tras las declaraciones de Kan y se situó en las 92,78 unidades.
Kan, de 63 años, cederá su puesto en la cartera de estrategia nacional, una importante agencia creada por el Ejecutivo para revisar el procedimiento presupuestario y definir las prioridades de gasto.
Hatoyama ha confiado en Kan debido a su implicación en el proyecto presupuestario para el año fiscal 2010, que comienza en abril, para el que se destinará un montante récord y que deberá ser aprobado próximamente en la Dieta (Parlamento japonés).
El nuevo ministro de Finanzas tendrá que lidiar con una economía en deflación y en riesgo de perder el ritmo de crecimiento que retomó en el segundo trimestre de 2009, así como con una colosal deuda pública cercana al 200 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).