
La Reserva Federal estadounidense (Fed) considera que la recuperación será gradual y lenta, a pesar de las recientes señales que indican el inicio de la reactivación de la economía. Por ahora, esta reactivación no es lo suficientemente sólida como para cambiar su opinión de que las tasas de interés deben permanecer en el nivel actual, mínimo histórico.
Así se desprende de las actas de la última reunión que mantuvieron los miembros del Comité de Política Monetaria (FOMC) del banco central de EEUU los pasado días 15 y 16 de dicembre. La próxima reunión del Comité tendrá lugar el 26 y 27 de enero.
La Fed indicó que la información revisada durante la reunión sugiere que "la recuperación de la actividad económica estaba cobrando impulso". Al mismo tiempo, los funcionarios estuvieron en desacuerdo durante la reunión sobre qué hacer acerca de las compras de activos que se usaron para estimular el sector financiero durante los meses recientes.
Empleo e inflación
Como se esperaba, la Fed mantuvo su tasa de interés clave cerca de cero en su última reunión y reiteró que planea mantenerla en esos niveles durante varios meses más debido al alto nivel de desempleo y a la baja inflación.
Sobre el desempleo, uno de los principales problemas a los que se enfrenta el país, la Fed afirma que el dato del pasado mes de noviembre fue mejor de lo esperado, aunque se mantiene prudente al manifestar que "va a ser necesario más de un informe positivo para proporcionar una evidencia fiable de la recuperación del mercado laboral".
En cuanto a la inflación, las actas ponen de manifiesto el gran desacuerdo que existe entre los miembros del FOMC a la hora de establecer una previsión a largo plazo. En este sentido, la Fed estima que los útlimos repuntes del IPC, debidos fudnamentalmente al alza de los precios de la energía, son "transitorios".
El FOMC votó en diciembre 10 a 0 a favor de mantener la meta para la tasa interbancaria federal en un mínimo récord de entre cero y el 0,25%.