
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha solicitado hoy la renuncia del titular del Banco Central, Martín Redrado, en medio de una polémica surgida por la decisión de usar reservas de la entidad emisora para pagar deudas soberanas este año. Sin embargo, Redrado se ha opuesto a la exigencia de la presidenta y se resiste a abandonar su cargo.
"Por expresa instrucción" de la mandataria, el jefe del gabinete, Aníbal Fernández, pidió la renuncia a Redrado al frente del Banco Central, y "le ofreció el cargo" a Mario Blejer, quien "lo habría aceptado", indicó un despacho de la agencia estatal de noticias Télam.
El 'no' de Redrado
Sin embargo, Redrado se habría opuesto a la exigencia de la presidenta y se resiste a abandonar su cargo, según indican el diario argentino Clarín y la agencia de noticias AFP, que citan a fuentes de la entidad emisora del país.
De acuerdo con el rotativo, el banquero considera que no ha incumplido "ninguno de sus deberes de funcionario" y que es el Parlamento el que debe decidir su destitución.
Redrado, designado al frente del Banco Central en 2004, se negó a cumplir con un decreto "de necesidad y urgencia" firmado por Cristina Fernández el mes pasado que dispone el uso de 6.569 millones de dólares en reservas monetarias para pagos de la deuda soberana en 2010, medida tajantemente rechazada por la oposición.
A este respecto, el jefe del gabinete ha manifestado hoy que Redrado estaba "incumpliendo sus deberes de funcionario" si no abría una cuenta en el Banco Central con el millonario fondo de reservas monetarias para pagar deudas, como dispuso el decreto presidencial.
"De momento está incumpliendo con la ley, pero no sé si a última hora de ayer (martes), Redrado ha abierto tal cuenta", señaló Aníbal Fernández a la radio Continental de Buenos Aires.