Economía

Economía/Energía.- Irak ratifica acuerdos para explotar cuatro yacimientos petrolíferos con Shell y otras compañías

BAGDAD, 5 (Reuters/EP)

El Gobierno de Irak ha ratificado hoy los acuerdos con empresas energéticas extranjeras, entre ellas la europea Shell, para desarrollar cuatro yacimientos petrolíferos en el país, informó el portavoz del Gobierno, Ali al Dabbagh .

"El gabinete ha ratificado los cuatro yacimientos petrolíferos de Majnoon, Gharaf , Qayara y Al Najmah, en la provincia de Nínive", concretó Al Dabbagh.

Los días 12 y 13 de diciembre de 2009 Irak puso a subasta estos yacimientos (en el que se incluye el importante yacimiento de Majnoon) y finalmente se firmaron los acuerdos de extracción con el grupo neerlandés Shell y el malasio Petronas, entre otros. Según el Ministerio de Petróleo iraquí, las empresas deben firmar los acuerdos finales antes de que puedan comenzar sus trabajos.

Los acuerdos representan parte de las ambiciones de Irak de transformar un sector en bajo rendimiento para aumentarlo en una capacidad de 12 millones de barriles por día, lo que supone un incremento de la producción actual que se encuentra alrededor de los 2.5 millones de barriles al día.

El yacimiento de Majnoon tiene reservas de 12.600 millones de barriles, lo que le convierte en uno de los pozos de petróleo más grandes del mundo sin explotar. Gharaf, un pequeño yacimiento con 900 millones de barriles en reserva, será explotado por Petronas y la Compañía de Extracción de Petróleo Japonesa, Japex. Y los yacimientos de Qayara y Najmah, los han conseguido la firma petrolera estatal angoleña, Sonangol.

Después de que los acuerdos fueran iniciados, el Gobierno afirmó que estaba buscando alteraciones técnicas u operacionales en los contratos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky