El mercado italiano aporta unos ingresos anuales próximos a los 75 millones de euros al sector de la puericultura
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Fabricantes de Productos para la Infancia (Asepri) ha inaugurado recientemente su propia oficina comercial y de exposición en Milán, capital italiana de la moda, con el objetivo de reforzar el posicionamiento de las marcas españolas de moda infantil y puericultura en los mercados exteriores.
Según la información publicada por la página web del Instituto de Comercio (ICOMERC.MC)Exterior (ICEX) y recogida por Europa Press, el showroom, 'Piccolo Pianeta Spagna', está ubicado en el número 14 de la via Maroncelli, en las inmediaciones de la galería comercial 10 Corso Como.
Con esta iniciativa, el sector pretende responder a la necesidad del sector de abrirse camino en Italia, primer receptor de productos españoles de moda infantil y puericultura en 2008.
En concreto, un 63% de las empresas nacionales de ropa para bebés y niños realizan exportaciones al país transalpino, mientras que la cifra de empresas dedicadas a la puericultura que vendieron sus productos en Italia ascendió al 77,3%.
Bajo la denominación 'Made in Spain', en este espacio expositivo estarán presentes siete marcas españolas, cada una de ellas especializada en distintos productos de la industria infantil.
Las firmas presentes en el showroom son Alondra (mobiliario infantil y canastillas), Miniland (juguetes educativos y seguridad), Suavinex (biberones y chupetes), Barcarola (ceremonia infantil), Elisa Menuts y Lullaby (moda de bebé e infantil) y Cuquito (calzado de bebé).
30% DE LAS EXPORTACIONES NACIONALES.
Según datos de Asepri, sólo en lo que a moda infantil se refiere, las exportaciones al país mediterráneo ascendieron a los 75,4 millones euros en el 2008, lo que supone el 31% de las ventas fuera de nuestras fronteras.
Asimismo, Italia es actualmente el primer mercado de destino para las exportaciones españolas de moda textil, y en 2008, España exportó prendas textiles a este país por valor de 510 millones de euros --un 10% del total de ventas al exterior-, con un incremento respecto al año anterior del 22%.
Relacionados
- Economía/Comercio.- Comerciantes cerrarán la Navidad con una caída de ventas del 5% y prevén estancamiento en rebajas
- Los autónomos piden impulsar el consumo en el pequeño comercio
- Economía/Comercio.- Los autónomos piden impulsar el consumo en el pequeño comercio durante las rebajas
- La CEP defiende la carga policial de ayer durante la huelga del comercio porque "puso fin a dos horas de hostigamiento"
- Innova.- La Junta incentiva dos programas de la Cámara de Comercio para mejorar la gestión en 20 pymes