Economía

Economía.- (Ampl.) Trabajo asegura que lo peor del ajuste del empleo ha pasado y que el problema ahora es crearlo

Contabiliza 368.871 solicitudes de la ayuda de 420 euros desde su aprobación el pasado 17 de agosto

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró hoy que con 2009 "se ha dejado atrás la parte más dura del ajuste laboral" en lo que a pérdida de puestos de trabajo se refiere, pero reconoció que "el problema se da ahora por la falta de generación de nuevos empleos".

En rueda de prensa para valorar los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social a cierre de año, en la que estuvo acompañado por la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, Granado quiso lanzar, sin embargo, una mirada optimista a 2010 y confió en que "será mucho más positivo que 2009" para el mercado laboral, especialmente en la segunda mitad del año.

De hecho, puso en valor que "las tasas de afiliación están mejorando notablemente" en los últimos meses, lo que hace pensar en una tendencia que se mantendrá en 2010.

Dentro del mismo guión habló Rojo, quien constató una "tendencia" de progresivo freno del desempleo. Más aún, subrayó que diciembre ha supuesto el segundo mes consecutivo de incremento mensual de la contratación, aunque reconoció que estas subidas aún no compensan la caídas interanuales.

EL MAL TIEMPO, DETRAS DEL PARO EN LA CONSTRUCCION.

Por otro lado, Rojo reconoció que la construcción, junto a los servicios, volvió a llevarse la peor parte en el mes de diciembre, con la pérdida de 124.288 empleos.

Entre las razones esgrimidas por la secretaria general de empleo se encuentran factores estacionales, la finalización de obras promovidas por el Plan E y un "elemento adicional y coyuntural", las malas condiciones meteorológicas, que, a su juicio, han podido acelerar la finalización de contratos de trabajo en el sector.

Por su parte, Granado insistió en que la subida del paro en la construcción en el último mes del año tiene un componente "estructural", por lo que no es "nada relevante".

MAS PARADOS, MAS GASTO EN PRESTACIONES.

Más allá de los datos de 2009 y de las previsiones de mejora, Rojo reconoció que "es posible que se superen algo" los cuatro millones de desempleados en los próximos meses, aunque aseguró que el Gobierno esta trabajando para que no ocurra y se pueda modificar el cuadro macroeconómico del Gobierno, que prevé una tasa de paro del 18,9% en 2010.

Por si acaso, Rojo puso en valor los pasos dados por el Gobierno en el refuerzo de la protección de los desempleados y destacó que hasta tres millones de personas cuentan actualmente con cobertura económica.

Concretamente, se centró en la ayuda de 420 euros para parados que hayan agotado el paro y el subsidio, que entró en vigor el 17 de agosto y que cuenta con 368.871 solicitudes, de las que 151.331 corresponden a personas que generaron derecho entre el 1 de enero y el 31 de julio y 17.540 lo hicieron a partir del 1 de agosto.

Ahora bien, Rojo no ocultó que todo ello implicará que el gasto en prestaciones supere los 34.000 millones de euros al cierre de 2009, por encima de lo previsto.

Por otro lado, Rojo indicó que la bonificación a la contratación de parados con cargas familiares, incluida en el Plan E, ha beneficiado a más de 15.600 personas, y que, en el caso de la bonificación por contratación de personas que estuvieran cobrando una prestación, incluida en el real decreto para el mantenimiento y fomento del empleo, ha afectado a otras 8.942 personas a diciembre.

LA SEGURIDAD SOCIAL GOZA DE BUENA SALUD.

En este contexto, Granado llamó a la calma y destacó que la Seguridad Social ha cerrado el año con un superávit "inusual" en otros países, lo que supone una "fortaleza" que permite afrontar 2010 desde una posición "más positiva" que hace un año.

Así, aunque reconoció que 2009 ha sido un año "negativo" para la Seguridad Social, afirmó que "se han corregido con mucho las previsiones más pesimistas, sobre todo desde el mes de abril".

En cuanto a posibles aportaciones al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, Granado explicó que el Gobierno es favorable a una "aportación moderada" y que, teniendo en cuenta las opiniones expresadas por CEOE y sindicatos, tendría apoyos en esta dirección. Con todo, indicó que está "a expensas" de la petición de estos agentes.

Por último, el secretario de Estado de Seguridad Social recordó que ciudadanos y empresas pueden realizar desde el 1 de enero hasta 69 trámites, servicios a personas y servicios a empresas y entidades a través de Internet, mediante el acceso electrónico al registro único de la Seguridad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky