Los controladores aéreos negaron este martes estar en huelga encubierta y reiteraron que el cierre de una de las cuatro pistas del aeropuerto de Madrid-Barajas durante siete horas el lunes por la ausencia de una de las controladoras responde a "una mala planificación y gestión" de los recursos disponibles por parte de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, el secretario de Comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), explicó que la ausencia de una persona "no es suficiente" para anular una pista pero indicó que para operar con "plena normalidad" a veces, en función del personal disponible, se requiere de una configuración visual "más significativa" que puede obligar a cerrar una pista o varias pistas.
No obstante, apuntó que esta decisión, supervisada por el ente público, depende del personal que en ese momento trabaja que debe garantizar que dicha configuración sea "la óptima" en dichas condiciones.
"Eso no quiere decir que la fluidez del aeropuerto vaya a aumentar por el hecho de haber tenido tres pistas abiertas en vez de cuatro", puntualizó, para añadir que la ausencia de esta controladora "no fue repentina" como planteó el gestor aeroportuario, sino a una baja motivada por la rotura de una mano.
En esta línea, calificó de "patético" que los responsables de AENA emitieran una nota de prensa "linchando a una persona que está en todo su derecho de no ir a trabajar si tiene una mano rota".
AENA informó este lunes de que la controladora avisó la tarde anterior de que no iría a trabajar por tener que asistir a "una sesión de rehabilitación". López, que aclaró que las razones concretas forman parte de la necesaria confidencialidad entre trabajador y empresa, aseguró que hasta donde USCA sabe, ya que el sindicato "no es policía de nadie", la controladora lo que comunicó que es que había un error en la programación al constar que debía acudir a trabajar cuando notificó una baja médica.
Asimismo, el portavoz de USCA negó categóricamente que las ausencias por horas sindicales se hayan realizado "con el fin de impactar en la operación o en la falta de recursos en un momento dado".
"No puede ser noticia habitualmente que, con permisos justificados fácilmente comprobables, se haga uso de una manera ordenada de las horas sindicales, como no puede ser de otra manera, en Barajas y en otros aeropuertos", lamentó. Para López AENA "no puede pretender que debido a sus malas programaciones los delegados cesen en su labor sindical".
Preguntado si desde USCA se ha instado de alguna manera a que los trabajadores realicen alguna dejación de funciones coincidiendo con la negociación del convenio colectivo, López afirmó que si fuera así llevarían cinco años con esa actitud, "lo que no es cierto", ya que AENA y el sindicato mayoritario, que agrupa al 95% de los 2.400 controladores en plantilla, llevan cinco años negociando su renovación.
MÁS CONTROLADORES.
En cuanto a las posibles soluciones a esa "mala programación" que atribuyen a AENA, USCA asegura que pasan por una gestión más eficiente de los recursos disponibles y un mayor número de personal, dado que existe un "déficit endémico" de controladores aéreos que afecta no sólo a España.
"Si no administramos bien los medios de los que disponemos acentuamos el problema", aseguró López, quién recordó que hace más de un año y medio USCA planteó a AENA la convocatoria de 150 plazas adicionales de controladores, ya que no se ha realizado ningún proceso de selección desde 2006.
Finalmente, pese a reconocer los altos costes del control aéreo en España, aseguró que el salario medio de un controlador está por encima de los 200.000 euros al año, frente a los 350.000 euros que justifica AENA, e indicó que atribuir las altas tasas únicamente a los costes salariales del colectivo es una "cortina de humo" del ente público para ocultar "problemas de gestión y una deuda desmedida fruto de inversiones faraónicas que, en muchos casos, no tienen justificación".
Relacionados
- Los controladores niegan estar en huelga encubierta en Barajas y afirman que AENA gestiona "mal" los recursos
- Economía.- Los controladores niegan estar en huelga encubierta en Barajas y afirman que AENA gestiona "mal" los recursos
- Blanco censura la "huelga encubierta" de los controladores porque son unos "privilegiados"
- Sin calma en el taxi, que ayer hizo una huelga encubierta
- La Gremial del Taxi desconoce si hay huelga encubierta y Agetaxi culpa a la UNALT del caos en la capital