La escuela de negocios Iese considera que la economía española se enfrenta a un "riesgo evidente" de entrar en una fase prolongada de crecimiento débil o muy débil, una situación similar a la que vivió Japón en 1997, según su último informe de Coyuntura Económica.
BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)
La escuela de negocios Iese considera que la economía española se enfrenta a un "riesgo evidente" de entrar en una fase prolongada de crecimiento débil o muy débil, una situación similar a la que vivió Japón en 1997, según su último informe de Coyuntura Económica.
El IESE considera muy probable este escenario a raíz de la decisión del Gobierno de retirar los estímulos fiscales e incrementar impuestos en 2010, en contra de las recomendaciones de la CEOE.
Según el informe, en 1997 el gobierno japonés suprimió las ayudas fiscales y lo que siguió fue "la recesión más profunda registrada en Japón desde el final de la segunda guerra mundial".
La recomendación es esperar a 2011, o incluso a 2012, para aplicar una política fiscal restrictiva. "Es muy probable que 2010 sea demasiado pronto, sobre todo si la política monetaria cambia de signo".