El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó este miércoles que el sector agrícola y ganadero es "estratégico", y afirmó que el 'plan de choque' acordado con las organizaciones agrarias para hacer frente a la situación por la que atraviesa el campo estará en marcha en enero.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Así lo aseguró Rodríguez Zapatero en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año, en la que destacó que el Ejecutivo ofrecerá un "apoyo singular" al sector agrícola y ganadero con las medidas contenidas en el 'plan de choque', que afectará a los problemas de financiación, de los precios y a la situación de determinados productos.
"Espero que pueda ser un factor de confianza y expectativa para un sector que atraviesa serias dificultades, pero que es de gran importancia", dijo el presidente del Ejecutivo.
Rodríguez Zapatero se reunió ayer con Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agrarias y se comprometió a mantener una nueva reunión en la última semana de febrero para evaluar el desarrollo de las medidas del 'plan de choque', según indicaron este miércoles las organizaciones agrarias en un comunicado conjunto.
Las organizaciones consideraron "positivo" el encuentro mantenido con Rodríguez Zapatero, quien, según el sector, se mostró receptivo ante los problemas que padece el campo español.
Además, el presidente del Ejecutivo señaló, tal y como apuntan las organizaciones, que la labor de agricultores y ganaderos es "imprescindible" para afrontar los retos que plantea el cambio climático y primordial para garantizar alimentos en cantidad y calidad suficiente a los ciudadanos europeos.
En concreto, las medidas comprometidas para el sector afectarían por tres vías a los problemas de financiación mediante la moratoria de los préstamos oficiales ya existentes, la creación de nuevas líneas de financiación ICO y el reaseguro para la cobertura del riesgo de insolvencia en las exportaciones, entre otras producciones para aceite, vino y frutas y hortalizas.
Respecto al encarecimiento de las tarifas eléctricas, las organizaciones agrarias aseguraron que el presidente se comprometió a pedir al Ministerio de Industria una solución favorable para el sector agrario.
En materia de precios, existe el compromiso, según las organizaciones, de abordar a nivel político la problemática de la cadena agroalimentaria y a analizar las actuaciones de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para desembocar en una revisión normativa y en la participación del sector agrario en la composición de los precios. Igualmente, propone la constitución de una mesa para apoyar el desarrollo de las Interprofesionales.
En materia de intermediación, se creará una comisión interministerial, encabezada por la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para tratar los temas que afectan a otros Departamentos.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Zapatero dice que el sector es "estratégico" y que el 'plan de choque' estará en marcha en enero
- El presidente de River, "optimista": "Buonanotte estará en el campo en dos meses"
- Manu Ginobili confiesa que no está bien y que no sabe si estará en el Mundial
- El personal de circulación de Adif estará en huelga hoy de 9 a 21 horas
- El paje real estará en la plaza del Mercado de Barbastro para recoger las cartas de los niños barbastrenses