El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, explicó hoy que la Generalitat catalana analizará la posibilidad de modificar las frecuencias horarias de los trenes de Cercanías para evitar aglomeraciones.
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
En una entrevista de Rac1 recogida por Europa Press, Nadal explicó que el traspaso a la Generalitat catalana de la gestión de Cercanías a partir del 1 de enero no es una victoria, sino "un paso adelante colectivo en Cataluña en la afirmación de su autogobierno" en el marco del despliegue del Estatut.
Indicó que habrá una nueva marca y que no será sólo un cambio de imagen, ya que analizarán cómo mejorar el servicio con cambios horarios. Como ejemplo, recogió las peticiones de viajeros del Maresme sobre parar en estaciones alternas para que la gente "no vaya apelotonada".
RENUEVA LA CONFIANZA A REMACHA
El conseller confirmó que el Govern catalán nombrará a un coordinador de Cercanías, y además renovará la confianza a Miguel Ángel Remacha, actual director de Cercanías de Barcelona.
Señaló que, si bien los cambios no se notarán de un día para otro, "comienza una nueva etapa de línea caliente de relación entre la compañía y el usuario", ahora que la Generalitat catalana asume la plena competencia ferroviaria operativa de Cercanías en Barcelona, en cuanto a convoyes y personal (unos 900 trabajadores). El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) continuará como responsable de las vías y la catenaria.
El conseller destacó la voluntad política de conseguir mejoras en el servicio de forma gradual para que "la gente note que hay una nueva administración que se ha hecho cargo y que piensa en los usuarios de forma preferente". Destacó que las nuevas inversiones pretenden evitar que se repita lo ocurrido hace dos veranos, cuando el servicio de Cercanías quedó colapsado.
Nadal destacó que se mejorará la información clara e inmediata cuando haya incidencias. "Me gustaría que la capacidad de respuesta del sistema ferroviario sea tan rápida que no haga falta que nos enteremos por el teléfono móvil de los usuarios que llaman a emisoras de radio", agregó.
Preguntado sobre la cesión de la titularidad a la Generalitat catalana del tramo de la carretera nacional N-II en el Maresme, destacó que la vía necesita "una solución integrada". El actual trazado de la N-II será "la calle mayor del Maresme" que unirá los pueblos marineros, com menos vehículos que ahora.
El protocolo firmado con el Ministerio de Fomento establece que la Generalitat catalana ejecutará las obras de una nueva infraestructura en El Maresme que permita adecuar la actual carretera N-II a la nueva funcionalidad, de cara a evitar la congestión al tráfico comarcal y facilitar la conexión con la autopista C-32.
Sobre el nuevo modelo de gestión aeroportuaria, dijo que el ministro de Fomento, José Blanco, ha dado "pasos decididos" para la gestión individualizada del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y evitó polemizar sobre los porcentajes que corresponderían a cada administración o entidad. Lo importante, sostuvo, es saber cuál es el modelo de gestión, quién se hará cargo, quién puede modificar los precios privados y quién irá a buscar nuevas compañías y proponer nuevas rutas.
Nadal afirmó sentirse "razonablemente satisfecho" sobre cómo ha evolucionado la cuestión del modelo aeroportuario porque "de una posición prácticamente inamovible, se ha ido moviendo en sentido positivo".