MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El futuro comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que desde su nuevo cargo, que comenzará a desempeñar el próximo 1 de febrero, vigilará las ayudas al sector financiero y recordó que las fusiones están sujetas a reglas.
"Ahí si que voy a tener yo responsabilidades en mi próxima tarea en la Comision Europea, porque es necesario apoyar al sistema financiero para que no se hunda, pero lo que no puede ser es que el dinero público se ponga al servicio de unos bancos frente a otros, ni tampoco se puede imaginar una situación en la que siempre haya que meter dinero público en el sistema finaciero", afirmó Almunia en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
En este sentido, reconoció que la situación es "excepcional", pero "hay que ir saliendo de ella", y añadió que "la situacion normal significa que esos bancos que han recibido dinero lo devuelvan, no que se queden con él para hacer ellos más beneficios".
Almunia afirmó que el dinero público "se ha arriesgado y se está arriesgando", pero luego "quienes se benefician de ello en momentos difíciles lo tienen que devolver cuando lleguen las vacas gordas".
En este sentido, aseguró que el dinero público hay que utizarlo en momentos de crisis, como se ha hecho con el sector automovilístico, y agregó que también ha habido necesidad de "arriesgar" mucho dinero para que no se hunda el sistema financiero.
Almunia señaló, por otro lado, que empieza a haber fusiones bancarias y estimó que las seguirá habiendo para "arreglar los destrozos que la crisis ha hecho en el sistema financiero", pero avisó que ese tipo de fusiones están sujetas a reglas.
Respecto al hecho de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) vaya a entrar en operaciones de capital riesgo, Almunia afirmó que le parece "estupendo" si se hace bien.
"Me parece clave, hay que seleccionar bien donde se pone el dinero de los contribuyentes", afirmó Almunia, quien agregó que "ahora el ICO está asumiendo una responsabilidad importante en la medida en que los bancos tienen el crédito congelado y el papel del ICO se mide ahora y si esa iniciativa sale adelante y se hace bien, será un cambio muy bueno", dijo.
Relacionados
- Anuncian los carteles de las siete corridas de la Feria del Sol en Mérida
- América Latina y la UE anuncian un acuerdo que cierra la guerra del banano
- Los diputados kurdos anuncian su retirada del Parlamento turco
- Copenhague.- Greenpeace acusa de inmovilismo a la UE mientras "cada vez más países" anuncian medidas en favor del clima
- Sáhara.- PNV, ERC, IU y BNG permitirán votar el martes en el Congreso el último texto del PSOE pero anuncian enmiendas