Economía

El Gobierno cierra el año con un incumplimiento histórico

La ministra de Economía, Elena Salgado.

La oposición parlamentaria denuncia que los Presupuestos de 2010 "también son mentirosos" y están "desfasados"

Los Presupuestos de 2009 "van a ser unos de los peores de la historia y los de 2010 llevan el mismo camino". Así resumía un responsable económico de la oposición parlamentaria el desarrollo de la ejecución de las cuentas del Estado en el año más duro de la crisis y el panorama que se apunta para el ejercicio en el que debería iniciarse la recuperación.

Y es que la realidad ha demostrado que el escenario macroeconómico diseñado por el entonces ministro de Economía y vicepresidente segundo, Pedro Solbes, estaba muy desfasado.

Si la previsión del Gobierno en el Presupuesto inicial de 2009 era de un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 1%, la actualización para el Programa de Estabilidad reconocía ya que el año se cerraría con un crecimiento negativo del 1,6% o, que se eleva ahora, hasta el -3,6% en el Presupuesto para 2010.

Y lo mismo ocurre con el resto de las grandes variables. La tasa de paro que el Presupuesto para 2009 establecía en el 12,5%, se elevaba al 15,9% en el año y al 17,9% para el próximo ejercicio. El saldo de las Administraciones Públicas que se cifró en el -1,9% del PIB, se revisaba hasta el -5,8% y se amplía al -9,5% para 2010.

Y en el caso de la deuda pública, que el Ejecutivo fijaba en el 38,8% del PIB, pasaba al 47,3% en el Programa de Estabilidad y se sitúa ya en el 53,5% para el año próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky