ROMA, 22 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Gloria Moreno)
El escudo fiscal, la medida aprobada por el Gobierno de Italia para favorecer el retorno de capital evadido al extranjero, ha logrado la repatriación de unos 80.000 millones de euros, según aseguró hoy el ministro de Economía del país transalpino, Giulio Tremonti.
El titular de Economía resaltó los buenos resultados y la importancia que ha alcanzado esta medida en sólo dos meses de funcionamiento y en un contexto de crisis económica como el actual. Por esta razón, sostuvo que es necesario prorrogar la norma durante algunos meses más y anunció que el Gobierno ha decidido ampliar su aplicación hasta abril de 2010.
La norma fue ideada en respuesta a la crisis económica, con el objetivo de facilitar las cosas a los evasores y por lo tanto, también a las organizaciones mafiosas, para que volvieran a depositar sus riquezas en entidades financieras italianas.
Por otro lado, Tremonti consideró que Italia "ha demostrado una fuerte resistencia durante la crisis". "Sabemos que hay sectores, situaciones, familias, personas que tienen dificultades. Lo sabemos, pero el sistema en su conjunto ha resistido, resiste y resistirá", afirmó.
Relacionados
- Economía/Macro.- El secretario del Tesoro augura que EEUU volverá a crear empleo en primavera
- Economía/Macro.- El PSOE avanza que la Ley de Economía Sostenible llegará al Congreso en la primera quincena de febrero
- Economía/Macro.- Salgado prevé que el PIB del cuarto trimestre se sitúe cerca del 0% y no descarta que crezca una décima
- Economía/Macro.- Salgado prevé que el PIB del cuarto trimestre se sitúe cerca del 0% y no descarta que crezca una décima
- Economía/Macro.- El PIB de Estados Unidos crece un 2,2% en el tercer trimestre, seis décimas menos de lo estimado