Economía

Economía/Finanzas.- El banco irlandés AIB asegura que necesitará ampliar su capital en 2010

Allied Irish Banks (AIB) aseguró hoy que la entidad necesitará ampliar su capital en 2010, según explicó el presidente ejecutivo de la entidad, Dan O'Connor, en una junta extraordinaria donde los accionistas debían aprobar la participación de la entidad en la Agencia Nacional de Gestión de Activos (NAMA) creada por el Gobierno de Irlanda para restaurar la estabilidad del sistema bancario.

DUBLIN, 4 (EUROPA PRESS)

En este sentido, O'Connor aseguró que la entidad está estudiando la manera de fortalecer la base de capital a través de la venta de activos, la introducción de un inversor estratégico y la emisión de acciones públicas, lo que requeriría el apoyo del Gobierno.

El presidente de AIB recalcó que esta medida es alternativa a la participación de la entidad en NAMA y debería ponerse en marcha antes de mediados de 2010, cuando tiene que solicitar su participación en la agencia creada por el Gobierno irlandés, una vez que sea aprobada por los accionistas.

O'Connor recalcó que aún persiste "la incertidumbre sobre los niveles de capital que los bancos requerirán para mantenerse en el futuro" y, por ello, consideró necesario realizar esta ampliación de capital el próximo año, ya que es la única "alternativa viable".

Asimismo, defendió que la participación en la Agencia Nacional de Gestión de Activos supondrá "numerosos beneficios" para el grupo, que le permitirán mejorar sus previsiones a largo plazo y ayudará a recuperar la confianza de la sociedad en AIB. En su opinión, reducirá la incertidumbre en torno a la entidad, ya que "mejorará su liquidez y posición financiera y reducirá su apalancamiento".

En función de lo especificado en el Proyecto de Plan de Negocios de la Agencia, AIB estima que NAMA adquirirá préstamos de la entidad por un valor agregado de aproximadamente 24.200 millones de euros, aunque O'Connor apuntó que el valor real podría ser diferente.

También explicó que los activos que NAMA adquirirá de AIB serán en forma de bonos, que esperan alcancen los 17.000 millones de euros. Esta adquisición de activos comenzará en enero de 2010 y se prevé este terminada en julio del mismo año.

Por otra parte, O'Connor reconoció su responsabilidad y la de la Junta de AIB en muchos de los problemas actuales de la compañía y expresó su "más profundo pesar" a todos los accionistas por el papel desempeñado por la dirección y que ha llevado a la compañía a la situación por la que atraviesa actualmente.

En este sentido, defendió que la dirección está ahora "totalmente centrada" en llevar a cabo las medidas necesarias para asegurar "un mejor futuro a la entidad, a sus accionistas y a la economía irlandesa". Por ello, agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno irlandés y los contribuyentes, que han desempeñado "un papel clave" a la hora de "hacer frente a estos acontecimientos sin precedentes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky