BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
Los 117,2 millones de euros que el Estado aportará a la Generalitat de Cataluña en el marco del traspaso de Cercanías en 2010 deberán aumentar el próximo ejercicio, dado que este servicio contará con nuevas infraestructuras, según explicó hoy el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal.
Nadal detalló que habrá una revisión al alza de la aportación en función de los nuevos servicios, como por ejemplo los accesos al Aeropuerto o el desdoblamiento de la línea de Vic.
El secretario de Movilidad de la Generalitat apuntó que con estos recursos queda garantizado el funcionamiento de Cercanías, y que la Generalitat asumirá 100% de las competencias ferroviarias.
Asimismo, dijo que Renfe "opera con eficacia en muchos lugares de España", sobre todo en Alta Velocidad, y atribuyó las deficiencias del servicio ferroviario en Cataluña al déficit histórico de inversiones por parte del Estado hasta ahora, algo "no imputable a Renfe".
La Generalitat asumirá en enero la gestión de Cercanías en Barcelona, aunque Renfe seguirá como operadora al menos hasta diciembre de 2010. Al finalizar el año que viene vence el contrato-programa entre Renfe operadora y el Estado, y será entonces cuando se decida si continúa prestando el servicio o si se cambia de operador.
El traspaso de los servicios de Cercanías Renfe de Barcelona se hará efectivo el 1 de enero, y las competencias incluyen la regulación, planificación, gestión, coordinación, inspección de servicios y potestad tarifaria.
Se creará una comisión mixta formada por Fomento, Renfe y Generalitat que valorará los servicios transferidos y servirá de base para la negociación del nuevo contrato-programa. Si no hay posibilidad de contrato con Renfe operadora, la Generalitat se reserva la facultad de continuar con un consorcio, un tercero o de renovar el contrato-programa desde el 1 de enero de 2012.
Hasta ahora, el acuerdo se circunscribe al ámbito de Barcelona, pero podría ampliarse a más zonas de Cataluña. La firma del acuerdo del traspaso tendrá lugar el 29 de diciembre, según confirmaron ayer Gobierno y Generalitat en la reunión de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El Gobierno modifica la normativa de seguridad en utilización de motos náuticas
- Economía/Transportes.- Un avión de Ryanair se sale de la pista en Glasgow sin causar heridos debido al hielo
- Economía/Transportes.- Los 'controladores' ferroviarios, convocados a paros parciales coincidiendo con la Navidad
- Economía/Transportes.- Blanco explicará el nuevo modelo de Aena en el Congreso el próximo 12 de enero
- Economía/Transportes.- Blanco explicará el nuevo modelo de Aena en el Congreso el próximo 12 de enero