ERC e ICV-EUiA abrieron hoy la puerta a que la parte catalana no sea la mayoritaria en el futuro órgano de gestión del aeropuerto de El Prat, siempre y cuando la fórmula elegida atribuya a Cataluña la capacidad decisoria, y no sólo de veto, en los aspectos estratégicos de esta infraestructura.
BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
La portavoz de ERC en el Parlament, Anna Simó, aseguró que el acuerdo con el Ministerio de Fomento sobre esta materia debe asegurar que las decisiones de primer orden sobre el aeropuerto se tomen desde Cataluña, y advirtió que los republicanos prefieren "un no acuerdo que un mal acuerdo".
"No queremos decidir sobre el precio a pagar por una concesionaria para poner una cafetería, sino qué modelo de aeropuerto queremos para El Prat", aseveró, tras asegurar que la propuesta perfilada desde Fomento se acerca más a lo primero. Por este motivo, los republicanos no aceptarán la propuesta del ministro José Blanco que, según Simó, presentará en el Congreso el 12 de enero.
Desde ERC, se oponen también a que la parte catalana tenga sólo poder de veto, porque --a su juicio-- esto significa únicamente parálisis y no toma de decisiones.
"Si hay una mayoría catalana pero veto desde el Estado, no sirve de nada; si la posición es determinante pero se basa sólo en poder vetar, tampoco", añadió Simó, quien reiteró su rechazo hacia un modelo en el que las decisiones importantes se tomen en Madrid.
Aunque admitió que la fórmula de que la parte catalana fuera mayoritaria es la más clara, la portavoz de ICV-EUiA en el Parlament, Dolors Camats, abrió también la puerta a que la arquitectura de los órganos de decisión sea "variada".
"Que haya mayoría de la parte catalana daría claridad a la capacidad de decisión, pero no es la única fórmula que puede hacer que la tengamos" a la hora de diseñar la estrategia, qué tiene que ser y hacia dónde tiene que ir el aeropuerto, dijo.
En este sentido, confió en que el traspaso del aeropuerto vaya en la línea del de Cercanías, que consideró una prueba más del "incesante" despliegue estatutario que está llevando a cabo el Govern.
En cambio, el portavoz de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, insistió en que el Govern debe ser exigente y rechazar cualquier propuesta que no incorpore a la Generalitat "como actor principal" en El Prat.
"Hay que mantener la mayoría determinante de la parte catalana, tener la capacidad de decidir, ser actores principales y no espectadores", declaró. Por ello, emplazó al tripartito y al presidente de la Generalitat, José Montilla, a apoyar la moción que la federación ha presentado en el Parlament en este sentido, e hizo hincapié también en los aeropuertos de Girona, Reus y Sabadell.
Asimismo consideró "amputado" el traspaso de Cercanías, al asegurar que no incluye ni vías, ni trenes ni estaciones ni Regionales, además de destacar que ni tan siquiera está asegurado que se traspase íntegramente todos los servicios.
En respuesta, la republicana Anna Simó se remitió al Pacto Nacional de Infraestructuras, que otorga capacidad de decisión sobre las vías y las estaciones, y recordó que el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, nunca ha dicho lo contrario.
Relacionados
- ERC e ICV-EUiA abren la puerta a no tener mayoría en El Prat pero sí capacidad decisoria
- La mayoría de los estadounidenses desaprueba el proyecto de la reforma sanitaria
- El Gobierno convence a la mayoría de los partidos para aprobar los Presupuestos de 2010
- El Gobierno convence a la mayoría de los partidos para aprobar los Presupuestos de 2010
- (Resumen) Lotería.- El sorteo deja 11,8 millones de quintos premios en CyL, la mayoría en León y Salamanca