PARIS, 23 (EUROPA PRESS)
El grupo francés Veolia y la italiana Trenitalia ultiman una alianza tendente a operar trenes de Alta Velocidad entre Francia y otros países a partir de 2012, aprovechando la inminente liberalización del transporte internacional de viajeros en tren, según publica hoy el diario galo 'Le Figaro'.
El servicio de estos socios competiría directamente con el del operador público francés SNCF e incluso podría convertirse en un AVE 'low cost', dado que contará con un coste de explotación al menos un 30% inferior al de la compañía gala, debido a los costes sociales que ésta soporta, según indica el rotativo.
La alianza franco-italiana podría operar en tres corredores. Se trata de la conexión Bruselas-París-Lyon, la París-Londres a través del Canal de la Mancha y la París-Estrasburgo.
Para VEOLIA (VIE.PA) el proyecto se enmarca en su objetivo estratégico de posicionarse en el mercado de la Alta Velocidad ferroviaria en todo el mundo, para la que podía contar con el fabricante ferroviario, también francés, Alstom.
La multinacional francesa de servicios alcanzó en 2008 una alianza con este mismo fin con Air France, que finalmente quedó en suspenso el pasado mes de octubre.
No obstante, y según subraya el periódico francés, los trabajos realizados en el marco de esta asociación pueden servir ahora para desarrollar esta nueva asociación con Trenitalia.
De su lado, la filial de transporte de viajeros del operador ferroviario público italiano, previsiblemente se convertirá en la primera compañía en aprovechar el nuevo marco de apertura a la competencia en el sector de tránsito de pasajeros, dado que actualmente prepara la puesta en marcha de un servicio AVE entre Roma, Milán y París.
Relacionados
- Familiares de Bin Laden viven en Irán en un complejo de seguridad desde los ataques del 11-S
- Baloncesto.- El Cajasol fue el último equipo en ganar en la cancha del Caja Laboral en Liga Regular
- Fútbol.- Del Nido dice que los culés de otras regiones "se sienten avergonzados del catalanismo cerrado" de Laporta
- La actividad hipotecaria creció por segundo mes por debajo del 1%
- Economía.- La afluencia a centros comerciales creció un 6% en noviembre, la mayor subida del año