ONO ha nombrado a Guillermo Mercader director general de Residencial de la operadora, cargo desde el que se responsabilizará de todas las áreas involucradas en el ciclo de vida completo de los clientes particulares, informó hoy la operadora.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Mercader, que se incorpora a ONO a partir del próximo 18 de enero, cuenta con una dilatada experiencia en el sector, tras haber sido director general de 'Home' en Orange, compañía a la que se incorporó cuando esta adquirió Ya.com, donde había ocupado el puesto de consejero delegado.
Además, Mercader -licenciado en Ciencias Empresariales, Derecho y Máster en Mercados Financieros por la Universidad Autónoma de Madrid- ha ocupado otros puestos de responsabilidad en empresas como Wella y Coopers & Lybrand.
El nuevo director general de Residencial de ONO dependerá de la consejera delegada, Rosalía Portela, y dirigirá las áreas de Ventas, Marketing, Televisión, Estrategia Local y Operaciones.
Desde este cargo, gestionará desde investigación de mercados hasta políticas de retención, definición de producto, estrategia comercial, reparación de averías, diseño de programación de TV y atención al cliente, con el objetivo de incrementar el volumen de las ventas, aumentar el número de clientes y minimizar el impacto de la crisis.
La consejera delegada de ONO, Rosalía Portela, destacó que Mercader aportará a la compañía "su gran experiencia en el sector de las telecomunicaciones, especialmente en área de Marketing y Ventas, para conseguir una excelente gestión en el segmento de hogares, indispensable para el momento en que nos encontramos".
Relacionados
- Economía/Empresas.- UGT critica que Orange incumple el acuerdo con la Generalitat tras la compra de Al-Pi
- Economía/Empresas.- UGT critica que Orange incumple el acuerdo con la Generalitat tras la compra de Al-Pi
- Economía/Telecos.- Telefónica pagará 52,2 millones por el servicio universal de 2006, seguida de Vodafone y Orange
- Economía/Telecos.- Telefónica pagará 52,2 millones por el servicio universal de 2006, seguida de Vodafone y Orange
- Economía/Telecos.- Telefónica pagará 52,2 millones por el servicio universal de 2006, seguida de Vodafone y Orange