MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales se redujo en 4.040 millones de euros en 2009, lo que supone un descenso del 2,3% en relación al año anterior y establece el patrimonio total gestionado en 170.166 millones, según datos de VDOS Stochastics.
Los reembolsos netos por valor de 10.880 millones se vieron contrarrestados en parte por los positivos resultados derivados de la rentabilidad de las carteras por valor de 6.838 millones de euros en 2009.
Según datos de la firma a 18 de diciembre, la renta variable internacional emergentes se consolidó como la categoría con mayor crecimiento patrimonial en el año (+129,76%), seguida por la renta fija mixta internacional en segunda posición (+79,93%).
A continuación, la renta fija largo y renta fija internacional presentaron incrementos del 68,28% y del 50,68%, respectivamente. La categoría de monetario presentó el mayor retroceso (-30,48%), y también destacó el descenso patrimonial de la renta variable internacional Japón (-13,66%).
Por captaciones, la renta fija largo es la categoría más beneficiada, con entradas netas por valor de 3.475 millones de euros, seguida de renta fija mixta (1.263 millones), y renta fija mixta internacional (969 millones de euros).
También en rentabilidad ponderada por patrimonio medio, la categoría de renta variable internacional emergentes se sitúa a la cabeza del ranking, con una revalorización del 68,68%.
A continuación, la renta variable euro y renta variable nacional acumulan rentabilidades en el año de 29,18% y del 29,02% en cada caso. Todas las categorías arrojan resultados positivos por rentabilidad, exceptuando la de Inmobiliarios, que retrocede un 7,86%.
En cuanto a variación de cuota patrimonial, la Caixa se erige como la entidad con mayor incremento anual (+250 puntos básicos), seguida de IberCaja (+54 puntos), Bestinver (+45 puntos), Mutua Madrileña (+39 puntos) y Caixa Catalunya (+23 puntos). Los mayores retrocesos son para Santander (-286 puntos) y Ahorro Corporación (-103 puntos).
BBVA mantiene su posición líder por cuota, con 33.811 millones de euros gestionados, seguido de Santander (31.140 millones). A mucha más distancia, La Caixa (13.783 millones), Caja Madrid (8.187 millones) y Banco Popular (7.725 millones) completan el ranking de los cinco primeros grupos por patrimonio gestionado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El BCE abre una consulta pública para incrementar la transparencia de las titulizaciones
- Economía/Finanzas.- El BCE abre una consulta pública para incrementar la transparencia de las titulizaciones
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte sobre tres firmas de inversión de Suecia y Jersey que operan sin licencia
- Economía/Finanzas.- BBVA repartirá un dividendo de 0,09 euros brutos por acción el próximo 28 de diciembre
- Economía/Finanzas.- BBVA repartirá un dividendo de 0,09 euros brutos por acción el próximo 28 de diciembre