MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España alcanzaron las 93.471 unidades durante los diez primeros meses de 2009, un 59,7% menos que en el mismo periodo del año anterior (232.069).
Según datos del Ministerio de Fomento publicados este miércoles, el descenso se produce sobre todo por el desplome de los visados de viviendas en bloque.
En concreto, entre enero y octubre los visados para construir pisos en bloques alcanzaron las 70.397 unidades, un 61,9% menos que un año antes. Por su parte, los visados en las viviendas unifamiliares registraron un descenso del 51,2%, hasta las 23.052 unidades.
Mientras, los visados autorizados en otros edificios no destinados a viviendas familiares registraron una evolución diferente, pues pasaron de seis en los diez primeros meses de 2008 a 22 en el mismo periodo de 2009.
Estas cifras son una más de las que vienen a reflejar la severa crisis que está viviendo el sector inmobiliario español. El descenso en el número de autorizaciones para construir fue ya patente en 2007. Ese año los visados autorizados alcanzaron las 651.427 unidades, un 24,7% menos que en 2006.
Sin embargo, fue en 2008 cuando los visados registraron un desplome importante, con una caída del 59,3% respecto a 2007, hasta las 264.795 unidades.
En 2003 se visaron para construir 636.332 viviendas. Desde entonces la cifra no dejó de crecer año tras año, y llegó a su punto culminante en 2006, con 865.561 certificados autorizados.
(SERVIMEDIA)
23-DIC-09
BPP/caa
Relacionados
- Vivienda. los pisos protegidos que se empiezan a construir caen un 18,3% y los libres un 19,3% en el tercer trimestre
- Economía/Vivienda.- Caixa Catalunya pacta con los promotores financiar la compra de pisos rebajados en un 20%
- Economía/Vivienda.- Caixa Catalunya pacta con los promotores financiar la compra de pisos rebajados en un 20%
- Vivienda. los particulares podrán solicitar la conversión de pisos libres en protegidos para facilitar su venta
- Vivienda. el ministerio invertirá 86 millones en andalucía para levantar o rehabilitar más de 8.000 pisos