El número de constituciones de empresas subió en noviembre por primera vez desde junio de 2007, al registrar un incremento del 7,17% respecto al mismo mes del pasado, hasta un total de 6.793 nuevas sociedades, mientras que los concursos bajaron un 6,05%, según un estudio publicado por Informa D&B.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El número de constituciones de empresas subió en noviembre por primera vez desde junio de 2007, al registrar un incremento del 7,17% respecto al mismo mes del pasado, hasta un total de 6.793 nuevas sociedades, mientras que los concursos bajaron un 6,05%, según un estudio publicado por Informa D&B.
A pesar de este incremento en las constituciones, el acumulado anual se situó en 72.555 empresas creadas, un 27,32% menos que las constituidas hasta noviembre de 2008, con 99.893 nuevas empresas.
La evolución del capital invertido en las constituciones fue similar, registrándose un incremento del 10,61% en noviembre de 2009 en comparación con el mismo mes de 2008. En cuanto al acumulado anual, se registró un descenso del 43,16% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, la cifra de concursos mantuvo la tendencia alcista, ya que alcanzó la cifra de 4.676 procedimientos concursales en lo que va de año, un 98,39% más que en el mismo período de 2008, aunque bajaron un 6,05% en noviembre.
Las disoluciones registradas entre enero y noviembre de 2009 alcanzaron las 19.675 empresas, un 14,59% más que en los mismos meses de 2008.
Por comunidades autónomas, entre enero y noviembre se produjo una disminución generalizada en todas respecto al mismo periodo de 2008, entre las que destacan Castilla-La Mancha, con un 47,14% menos, Extremadura (-38,75%) y Navarra (-34%).
El ranking de regiones con más número de empresas creadas lo encabezó Madrid con 14.445, un 19,90% del total, Cataluña con 13.802, un 19,02%, y Andalucía con 11.810, un 16,27%.
En capital invertido los datos acumulados de noviembre muestran que cinco comunidades mejoran las cifras registradas en 2008: Ceuta con un 174,31%, La Rioja con un 60,95%, Murcia con un 43,76%, Asturias con un 16,48% y Cataluña con un 11,63%.
En datos absolutos, las comunidades con mayor capital invertido en lo que va de año son: Madrid, que representa el 25,93% del total nacional, Cataluña con 23,32% y Andalucía con un 9,94%.
Respecto a los concursos de acreedores, Cataluña es la región con mayor número de procesos registrados en lo que va de año, con 1.144, un 102,12% más que en 2008, seguida de Comunidad Valenciana, con 669, un 103,34% más que en el mismo periodo del año anterior, y Madrid con 658, un 153,08% más.
Asimismo, el mayor incremento en disoluciones se registró en Castilla-La Mancha, donde alcanzó las 1.281 empresas, un 117,12% más que entre los meses de enero y noviembre de 2008.
Por sectores, las constituciones registradas entre enero y noviembre descendieron de forma generalizada, especialmente en los sectores de energía, con una bajada en el número de nuevas empresas del 75,11% y en la construcción, con un 40,47% menos.
En cuanto a capital invertido, la industria manufacturera, con un crecimiento del 41,35% y la sanidad, con un incremento del 37,89%, fueron los dos únicos sectores que mostraron datos positivos respecto a 2008, mientras que la bajada más acusada se registró en el comercio, con un descenso del 72,39%.
En concursos, sólo el sector de la ganadería mostró datos positivos, con un descenso en el número de concursos del 10% respecto al mismo periodo de 2008. El mayor incremento se registró en el sector de la extracción y transformación de minerales, con un crecimiento en la cifra de concursos del 169,35%.
Respecto a las disoluciones, todos los sectores excepto instituciones financieras, con un descenso del 7,94% y transportes y comunicaciones, con una bajada del 2,82%, mostraron un incremento de las cifras respecto a las de 2008.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruce Willis recibirá el 3,3% del capital de Belvedere a cambio de ser imagen del vodka Sobieski
- Economía/Empresas.- La línea 'gourmet' de Alcampo abarata los productos de alta gama hasta un 25%
- Economía/Empresas.- La línea 'gourmet' de Alcampo abarata los productos de alta gama hasta un 25%
- Economía/Empresas.- Energía Web despedirá a 700 trabajadores tras perder el contrato de atención al cliente de Iberdrola
- Economía/Empresas.- Damm distribuirá seis céntimos por acción el 30 de diciembre a cuenta de los resultados de 2009