Economía

Economía/Laboral.- Sindicatos y empresarios se dan el mes de enero para cerrar el acuerdo de negociación colectiva

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme constituyeron hoy la mesa negociadora del acuerdo de negociación colectiva para 2010 y eventualmente para 2011 y 2012 con la voluntad de dejarlo cerrado en el mes de enero.

Los agentes sociales tienen previsto reunirse el próximo lunes 28 para realizar el diagnóstico del entorno económico en el que se moverá la negociación colectiva en el próximo periodo, y a la vuelta de las Fiestas Navideñas, el 7 de enero, prevén definir las materias que formarán parte del contenido de este acuerdo.

Uno de los capítulos más importantes del mismo, aunque no el único, es el salarial. Al término del acto de esta mañana, los secretarios de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, respectivamente, explicaron que ofrecerán a los empresarios ajustar los salarios a las circunstancias de la economía, las empresas y los diferentes sectores productivos, pero con dos condiciones: que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo y que los empresarios moderen sus beneficios y los reinviertan en mejorar la cantidad y la calidad del empleo y en materias como la I+D+i o la formación.

La horquilla salarial que barajan los sindicatos para 2010 se sitúa entre el 1% y el 2%, mientras que para 2011 y 2012 plantean incrementos algo más elevados, siempre con una cláusula de revisión que garantizara el poder adquisitivo de los trabajadores al final del periodo. Ferrer y Górriz precisaron además que para ellos es imprescindible acabar con la temporalidad injustificada.

Por su parte, el secretario general de CEOE, José María Lacasa, subrayó que las graves consecuencias de la crisis sobre la economía española y el empleo es lo que motiva a CEOE y Cepyme a asumir un compromiso "ambicioso y firme" en el diálogo social.

Sindicatos y empresarios aprovecharon también este acto para hacer un balance, positivo, de los resultados de la declaración que firmaron el pasado 18 de noviembre para desbloquear la negociación colectiva.

Desde esa fecha se han ultimado 34 convenios colectivos (cinco estatales, uno autonómico y 28 provinciales), con efectos sobre 485.773 trabajadores. Además, se está cerca de cerrar un acuerdo sobre otros siete convenios, dos estatales y cinco provinciales, que afectan en conjunto a 189.745 trabajadores.

(((HABRA AMPLIACION)))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky