
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Carlos Aguirre, cree que la fusión de las cajas de ahorros vascas se producirá a lo largo de esta legislatura, aunque "no antes" del año 2011.
BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Aguirre manifestó que desconoce si es momento de "arrepentirse" de que no se produjera la fusión de las cajas vascas en su momento, y señaló que "la razonable era la fusión a tres".
Además, subrayó que "todas las fusiones que se están produciendo en otras comunidades autónomas tienen entre sus cajas una que va mal siempre, y uno de los elementos básicos para la fusión es equilibrar las cuentas de esas entidades financieras que van mal, fusionándolas con una que va bien". "En nuestro caso, es el único en el que las tres entidades van muy bien. Por lo tanto, no hay ese punto de necesidad de fusionar nada", añadió.
Sin embargo, apuntó que "el año que viene no va a ser un año especialmente boyante para las entidades financieras, va a haber mucho estrechamiento de márgenes, y puede haber, incluso, incremento de la morosidad".
Por ello, consideró que "quizá sea el año donde más encima del negocio bancario tenga que estar toda la organización de los bancos y no pensando en cuál va a ser mi posición como directivo en el nuevo banco". "Dicho esto, también es cierto que, si tú te quedas parado y los demás avanzan, habrá que valorar muy bien qué significa no moverte mientras los demás se mueven", añadió.
De esta forma, el responsable de Economía y Hacienda manifestó su creencia de que se llegará a la fusión "a lo largo de esta legislatura", aunque "no antes de 2011".
Relacionados
- Gobierno vasco y los partidos con representación parlamentaria, salvo Aralar, irán mañana al acto de Gesto en Bilbao
- Euskaltel pide que "se respete y se deje trabajar" al Gobierno vasco ante el concurso del servicio de telecomunicaciones
- Gobierno vasco trabaja en un convenio para reforzar la seguridad y la retirada de carteles de apoyo a ETA en la UPV
- Gobierno vasco dejará que los centros decidan entre la presencia directa o indirecta de víctimas para educar en la paz
- El 71% de los vascos expresa poca o ninguna confianza en el Gobierno Vasco